Quantcast
Channel: "Los Perros del Camino"
Viewing all 185 articles
Browse latest View live

"FELIZ AÑO NUEVO 2014"...gracias 2013

$
0
0

Tiempos de saludarnos, abrazarnos apretado. Dar gracias por el año que se va y por el que tenemos el placer de recibir.

Hacer un resumen, el mío, siempre positivo, Gracias a Dios y en parte a ustedes quienes han comprendido el tremendo esfuerzo de realizar esta tarea voluntaria que trato de cumplir lo mejor que puedo en beneficio de las personas y los perros del camino.

Feliz por todos aquellos perros del camino que tuvieron una nueva oportunidad de tener un hogar lindo, donde hoy son respetados, queridos y felices.

Mi agradecimiento para quienes SE ATREVIERON ADOPTAR UN PERRO DEL CAMINO y para quienes se consideran parte de esta página, para aquellos que se preocupan como yo, de juntar monedas para estar con nosotros. Muchas gracias.

Mis modelos regalones, de la foto son CATALINA y RAYO BOY, dos perros que fueron abandonados en un camino, hoy son parte de mi familia. Supieran todo lo que costó hacer esta sesión fotográfica?...jajaja...la Ika se amachó, no estaba ni ahi con la foto, estaba sentada al lado de Rayo, pero con la cabeza gacha.
Un abrazo sincero personalmente de mi esposo y mío.
Marcela.

GRACIAS y que los ángeles  de esta página nos sigan acompañándonos para el 2014

www.losperrosdelcamino.cl

"Comenzando un nuevo año"

$
0
0
Si algo me enseñaron mis padres es ser agradecida.
Agradecida de Dios y la vida.
Agradecer a cada una de las personas solidarias y amantes de los perros, aquellas personas que hicieron que el año 2013, desde hace muchos años, fuera mas fácil de llevar, a través de sus donaciones voluntarias para losperrosdelcamino.

Agradecer a la gente que nos está apoyando continuamente en Facebook, para nuestros logros en beneficio de ellos. Gracias a ellas Champion nos hizo una maravillosa donación equivalente al segundo premio sobre su concurso mascotas, los que se transformaron en decenas de cajas para que llegaran  a lugares impensables de variados caminos.
Gracias a  todas esas donaciones benditas, fueron cientos y cientos los perros que se pudieron alimentar, perros abandonados, ayuda en alimento para algunas personas que mantienen su casa como refugio de perros y gatos y que en algún momento no han tenido para su alimentación, otras, llegaron a lindas personas que realizan el trabajo de alimentar a los perros de su camino, ahi hemos estado nosotros para apoyarlas con lo poco que aportamos, y hacer de sus vidas un poquito mas felices, fueron decenas de perritas esterilizadasd, y todo esto, gracias a TODOS NOSOTROS que colaboramos.

Agradecer especialmente a mi esposo,  a ese tremendo amor que me entrega a diario, a esa paciencia para permitirme poder recuperar en algún momento, los cientos  de perros que hemos rescatado a traves de los años. Que Dios te siga bendiciendo mi "San Basilio". Hoy 2 de Enero, celebramos a San Basilio. Imposible olvidarme de ti, mi amor. Gracias a ti, "mi San Basi", en parte existo.


Gracias a todas, TODAS aquellas personas, que pusieron la mano en su corazón y también en su bolsillo para dejar en  nuestra cuenta lo que pudieran, todo suma para juntar para un saquito de 30 kls., el mas económico. Por suerte los perros del camino no saben de marcas, saben de hambre que es lo mas triste.

Confío que el año 2014 que estamos iniciando sea mucho mas fluctifero para ir en ayuda de los perros que realmente necesitan a través de nuestros caminos. Para las personas que quieran realizar donaciones desde el extranjero, ya contamos con una cuenta Paypal a nombre de LOS PERROS DEL CAMINO, losperrosdelcamino@gmail.com
Y si estás en Chile, quieres ser parte de mi obra,  puedes hacerlo de manera directa a la única Cuenta Vista o Rut del Banco Estado, N°72577655 a nombre de Marcela Opazo con copia transferencia a losperrosdelcamino@gmail.com 

Que Dios los llene de bendiciones para este nuevo año, y ojala que cada año, sean menos los perros del camino. Que mas quisiera que pudiéramos tener un lugar físico donde poder llevar aquellos perros del camino que están mal, viejitos. Quizás algún día logremos mi sueño. Quiero confiar que asi será, y que antes de irme de este lugar, pueda dejarles ese terreno para ellos. 

Mi sugerencia de siempre:
Se responsable con tu mascota, evita dejarla salir a las calles sola, sin correa e identificación, preocúpate de ella. Es ella quién mas te ama incondicionalmente.

Mi total AGRADECIMIENTO para ustedes.

Marcela.

NO MAS ABANDONO DE PERROS

"Cuida a tu mascota en vacaciones"

$
0
0
Se fue el año viejo, llegó el nuevo.
Tiempos de abrazos, esperanzas, deseos, salud, dinero y amor.
Tiempo de vacaciones, arrancar del estres, salidas de autos por cientos con destino al sur, norte, costa, campo y cordillera.   ¿A donde vas tu?

Muchos de ellos vacacionan con su familia, mascotas y amigos, disfrutando el aire marino de las playas. Playas...con sol, baños de mar, no importa cuantos días, lo trascendente es ir, estar echado en la arena sin importarles que el sol les queme la piel sin bloqueador, lo destacable es tostarse, para que se les note que estuvieron de vacaciones, respirando aire fresco, aunque sea por un fin de semana.  Llenarse la panza con cuanta comida se les antoje. Total, están de vacaciones!
Vacaciones, disfrutar nuestro tiempo libre sin tener nada mas que hacer, que la nada  misma.

Pero, llega el momento de volver a la ciudad, a un hogar sin ganas después de haberlo pasado bakán, se les olvida aquello que los acompañó durante años, se les olvida "sin querer" en una de esas playas que tanto disfrutaron, su mascota que vieron crecer y fue parte de su familia.

¿Por que les comento esto?

Sencillamente por que estuve el fin de semana en un balneario cercano a la ciudad, y lamentablemente ya existían mascotas abandonadas, aquellas que quedaron olvidadas entre Pascua y Año Nuevo.  Da pena verlos rasguñar la arena para encontrar algo que comer, masticando cochayuyo entre sus patitas delanteras, tomar agua salada, hasta acostumbrarse a la sal sin hacerle asco. Ellos no comprenden por ques.

Recorrer el litoral, imposible que olvide  aquella vez que junto a un gran árbol, lo dejaron amarrado a una cuerda de solo un metro, para que no los alcanzara. Era un perro de raza galgo, aquellos que son usados para echar carreras y apuestan al ganador, de tamaño grande, casi esquelético y mas encima con sarna. Aquellos que dicen que hacerlos correr y apostar es una tradición chilena. Viva la educación!... Pensar en ese cerebro insignificante que lo dejó en el abandono, es querer intentar que otros eviten cometer tal crueldad. Estoy segura que quienes alguna vez han abandonado su mascota perro, nunca han vuelto a dormir como lo hacían antes de hacerlo. ¿O no?...Contestame en silencio y verás que pocas veces me he equivocado.

Si vas de vacaciones con tu mascota, disfruta su presencia, abrazala, incentivala a jugar, correr,  preocúpate de ella, llevala siempre amarrada a tu mano con su correa y collar, demuestra que la amas, colocale su placa de identificación con el nombre y fono de contacto, en caso que sin querer se te pierda.

Ponte en su lugar, que pasaría por tu mente, si te perdieras?
¿Que sensaciones tiene tu cuerpo?
La desesperación los consume cuando se dan cuenta que no tienen al ser que mas aman a su lado, corren de un lado a otro, sin darse cuenta de lo que los rodea, no sienten el peligro que los acecha,  siendo su única instuición, correr detrás de ese auto. Pero no. Lo he visto tantas veces y aún no se perdonarlo. Creo que nunca podré.  Ellos que solo saben darnos amor incondicional.


Esta foto, es una alerta para que esas personas IGNORANTES, eviten dejar a sus mascotas en el mas cruel de los abandonos.

 Evita ser un CTM...traéla de vuelta,  evita abandonarla.

¡Quiero confiar que así será, mi Dios!

NO MAS ABANDONO DE PERROS






"Una cueva, otra más"

$
0
0
La veo que anda en etapa de celos, cosa normal en las perras.
Otra vez, me digo en silencio.
¿Como poder tomarla para evitar que se cruce, llevarla a esterilizar y darla en adopción?.
Hay perras que luego de ser abandonadas, jamás se vuelven acercar a un humano, son ellas las perras mas fieles a aquel desgraciado humano que las abandonó. Es tan grande su fidelidad que prefieren hasta dejarse morir por esa persona.

La perrita de la cual les escribo, llegó de cuatro meses de vida aproximadamente al abandono hace muchos años, desde el 2009, pleno invierno. La dejaron junto a su hermana y a su madre. Su hermana fue sacada a la fuerza por alguien que ignoraba el tremendo daño que les haría a las otras perras familia, lo cual empeoró la situación. Nunca mas dejó que la acariciaran. No mas.

La perra, cada vez que se cruzaba, al instante de tener sus cachorritos se iba al cerro. Llegado el momento, como la experiencia nos ha enseñado, dejábamos pasar las dos semanas en las cuales es normal que las perras recien paridas se pierdan de nuestra vista, hasta que vuelven a bajar. Entonces sacando cuentas, estamos alertas para fijarnos de que lugar aparece para tener la certeza de que parió, buscar el lugar en donde fue a realizar su hazaña, para luego empezar a domesticar a los posibles cachorritos nacidos vivos, y al paso del tiempo, poder tomarlos para traerlos y darlos en adopción. Pero hay veces que las cosas no suceden como les cuento.

Cuando las perras se pierden, son tan mamás para sus cosas, que buscan el lugar mas asombroso para tener a sus cachorritos, donde nadie las encuentre, instuyendo el peligro que les podría acechar en caso de encontrarlas con los pequeñitos recien nacidos. Ellas prefieren abstenerse de comer, dedicarse solo a proteger, cuidar y amamantar a sus hijos que es lo que la sabia naturaleza les enseña. Algunas se van a los cerros, rascan y rascan con sus patas la tierra para hacer su cueva debajo de las piedras, debajo de los árboles o de una roca. A veces estas cuevas son tan pequeñitas que nadie se explica como pueden parir en ese lugar.

Cuando se nos pierde de vista estando preñada, deducimos que se fue a parir, la dejo tranquila, empiezo a esperar a que me de señales de que está bien. Por las noches, las llamo a grito pelado, supieran la emoción que me entregan cuando desde un cerro me contestan con un leve ladrido y siguen en silencio. Es ahí cuando mi esposo se acerca al lugar lo mas que pueda para dejarles agua y comida para días. Al paso del tiempo, empezamos a recorrer el cerro con el único motivo de encontrarlas e intentar poder sacarlas del lugar, a otro mas óptimo para que se crien, lo hacemos, pero la madre vuelve al lugar donde parió a sus hijos. Esto nos pasó cuando tuvo la camada anterior, pleno invierno, frío y lluvias. La perra de quién les escribo, fue a parir a una cueva muy pequeñita, fue ahí donde sus cachorritos crecieron dentro de la cueva, ni por mas que tratamos y tratamos de encontrarlos a tiempo, no lo logramos, hasta que un día frío los sentimos gemir. La cueva era tan profunda y larga, que ellos se escondían en lo mas lejos de la salida, se sentían protegidos cerca de una piedra. Ellos crecieron dentro de la cueva, hasta que un día no lo escuchamos, fue horrible encontrarnos en el lugar, darnos cuenta que el día anterior hubo un derrumbe, cayendo la piedra, tapando la salida. Casi me morí de la impresión de imaginarme la escena que estaba observando.  Los cachorritos ya no se sentían,  habían muertos tras el derrumbe sin poder salir de la cueva. Solo estaba la madre que nos observaba de lejos. Esta historia es una de las mas crudas que me ha tocado vivir, donde sentía que mis brazos estaban amarrados a mi espalda.  Es la vida, me digo, era su destino.  Traté de buscar consuelo de alguna manera, con sensaciones de no volver a ir.  De alejarme lo mas que pudiera.  Fue  muy fuerte, gracias a Dios, lo pude superar, como he logrado superar otros tantos acontecimientos tristes que han marcado parte de mi existencia en ese camino, que me han hecho cada día mas fuerte para enfrentar lo que me han mandado. Quizás es lo que debo pasar para llevar a cabo la misión que alguien me obligó a realizar.

Volviendo a la perra que se fue a parir su última camada, y sabiendo como obraba cuando está preñada. Mi esposo empezó a recorrer los cerros buscándola, pasamos días en su búsqueda, hasta que un día estando sola en el lugar, ella sale feliz a encontrarme, que maravilla, me digo, entonces le dejo comida a ella sola, a escondidas para que le dure. A la semana siguiente, mi esposo vuelve al lugar, y le dice: llevame a conocer a tus guaguas. Y la muy tierna, lo hace. La sorpresa fue grande cuando lo lleva a un lugar, ella se hecha, esperando. Los tuvo nuevamente en una cueva pequeñita, donde te faltan brazos para llegar al final en donde los protege.
Al día siguiente nos vamos nuevamente al lugar, ahora preparados con pala y picota. Esa cueva no nos va a ganar.
Fíjense en la foto, sigan sus números, saquen sus propias conclusiones.
En la 1.la cueva mide menos de veinte centimetros y miren la última.


La cueva tenía un largo casi de dos metros. Mientras Basi, picaba y sacaba la tierra del lugar, la mamá de los cachorritos estaba observando todo,  se alimentaba segura y confiada. Esta perra ama a mi esposo, es el único que se le puede acercar y darle de comer en su hocico, pero al momento de querer tomarla, arranca.

Al termino de la última fotografía, logra tomar los cachorritos. Me los pasa uno a uno, son hermosos. Eh ahi cuando empieza nuestro trabajo de domesticarlos, que ellos conozcan el olor humano, que esas manos que los acarician no les harán daño. Al comienzo, es normal que griten, pataleen, muerdan o intenten hacerlo, pero nuestras caricias son mas poderosas.  Mientras esto sucede su madre se ha puesto inquieta. Quizás instuya que están en peligro y los perderá, pero jamás seríamos tan desgraciados de quitarles sus hijos tan pequeñitos aun. Hay que esperar a que tengan la edad para poder traerlos y darlos en adopción. Luego de llenarlos de cariño, los devolvemos a la cueva, pero ahora es una cueva casa, donde por ahora están seguros, se podrán mover de manera holgada dentro y podrán salir sin temor.

Ha pasado el tiempo, esas cositas pequeñas se han puesto hermosas, son tres perritas, se las presento. Hoy buscamos personas que quieran realizar un verdadero acto de amor, que sean lo suficientemente responsables para hacerse de una nueva integrante de su familia. Mira, fíjate en ellas, lo dulces y hermosas que son.

 

Necesito urgente poder sacar a estas pequeñitas del lugar, están cada día mas hermosas, son exquisitas adorables, fácil de querer, serán de tamaño mediano a pequeño, no mas.
Si quieres adoptar alguna de ellas, por favor escribeme al imail nuestro
losperrosdelcamino@gmail.com

Nada pedimos, solo que seas responsable hasta el final de sus días, de lo contrario, ni siquiera lo pienses.
De no poder sacarlas del lugar, volveremos a lo mismo, creceran de manera salvaje, se esconderán en los cerros, entraran en celos, se cruzarán, tendrán mas cachorros, o tal vez mueran sin que nadie sepa de su existencia.

Les cuento algo, hay momentos que lo único que quiero es alejarme de los caminos,   dedicarme a viajar, irme de vacaciones con mi gente, quizás ya sea hora que jubile. No les parece? 

He dedicado gran parte de mi vida a luchar por que el abandono de perros algún día termine.  he dejado de hacer mas en lo personal, pero aqui estoy aun pensando en ellas, en estas pequeñitas que ya conocen de sufrimientos, pero ya conocen como acarician con amor los humanos. Tu también lo puedes hacer.

Ayúdame hacer la diferencia, invita a tus amigos a conocer mi página para que mas perros puedan tener la oportunidad de un hogar verdadero.

Gracias por su comprensi ón, por darse el tiempo de pasar y leer mis escritos, todos reales de una vida sobre el abandono de los perros del camino.

Marcela


NO MAS ABANDONO DE PERROS.








"Cerro La Isidora"

$
0
0
Tiempo de vacaciones, de prender fogatas y contar cuentos e historias. Imaginaré que estoy de vacaciones, frente a una fogata; junto a la orilla de un lago.

Era una tarde pleno invierno, día frío y nublado,  el tiempo había anunciado lluvia, el cielo amenazaba agua y como siempre antes de una fuerte lluvia, recorríamos el camino,  ya veníamos de vuelta de hacerlo, había  mucho viento, algunos le llaman el raco, otros solo viento.  Nos había quedado alimento, asi que cuando llego al comienzo de donde parto, justo en el lugar donde habitaba la Jazmín, decido detenerme y dejarle escondido entre los cerros  el alimento para que  no se moje.  El viento suena y silba fuerte, los árboles se mueven de un lado a otro, los perros todos alimentados y escondidos, sabedores de lo que se viene.  Me bajo del auto, sola, rápido,  cuando de repente entre tanto viento escucho una mujer que llora, me llama la atención su llanto, llora muy triste. Sigo con mis oídos su llanto que se aleja entre los árboles.  Me regreso al auto, y le pregunto a mi esposo si la vió?, ¿a quién?  a la mujer que lloraba, le respondo. Me mira extrañado, me subo al auto como un pedo, mientras le cuento, comienza a llover.
Al día siguiente lo comento con alguien que vive en el lugar, se sonríe  y me dice que es la Llorona, que recorre el camino en días cuando va a llover. Plop. El llanto  de la Llorona, ya la conocía, tendría yo alrededor de veinte años cuando lo escuché la vez anterior,  pero en otro pueblo. Me sorprendió encontrarla en el camino.
Cuando estoy en casa, tranquila, relajada, comienzo a buscar en internet sobre esta señora, y me encuentro que es la supuesta señora por la cual lleva el nombre el cerro La Isidora.

Si quieres conocerla, sigue leyendo, te entretendrás, o quizás se te pongan los pelos de punta.


Recopilado por Julio Arancibia O.

No llores madre de las estrellas nacientes,
que tu consuelo se vuelve carne en las montañas,
no mueras olvidada y consumida por tu propia tristeza,
porque la vida se esfuma en cada sonido de noche,
nunca volverán y nunca más los tendrás,
madre Isidora olvídate de las luces cegadoras de la fama,
esa falsa fama del dinero y el mentir para ganarlo,
pero acuérdate de sangrar el cordero nocturno allá en tu fría cumbre...”
(Francisco Javier Bécquer)


En el Cajón del Maipo, cuando se habla de leyendas, se las relaciona de inmediato con historias fantásticas y tremebundas, con personajes infaltables, como la Llorona, el diablo, los duendes, etc. Pero también hay leyendas muy hermosas, algunas tristes y otras impregnadas de romanticismo.

Hace tiempo, una hermosa mujer, madre de dos hijos, se fue a vivir a lo que hoy se conoce como el cerro “La Isidora”. Las malas lenguas (infaltables en toda época) cuentan que era una mujer loca, que había sufrido mucho por la muerte de su marido, al que nunca olvidó. Las gentes decían que se amaron mucho y que, debido a ese amor, él había muerto asesinado por un primo celoso de ella, Isidora, que era el nombre de la mujer. Más tarde aquel desgraciado intruso, causa del infortunio de Isidora, tan hermosa como la luna llena en una noche estrellada, se suicidó lanzándose al río una noche de San Juan.

Isidora era una mujer bellísima, que gustaba cantar en las noches de verano. Pero todo cambió cuando su amado se fue en brazos de la muerte forzada, aquella muerte detestada por todos. Después de esto, Isidora tomó a sus dos pequeños
La Isidora antes que se entre el sol.
La Isidora, el sol acaba de entrarse hijos y se fue con ellos al cerro que hoy lleva su nombre, en San José de Maipo. Cuando pasó por el pueblo casi nadie se fijó en ella, era una extraña más que llegaba a este valle que oculta misterios y romances malditos. Esta claro, también, que nadie entendía el porqué de vivir en el cerro, sola y con sus hijos. Algunos lo asimilaban a la supuesta locura de esta mujer, pero otros decían que practicaba la magia negra, como ha sido muy común desde siempre en algunas mujeres del Cajón del Maipo.

Pasó el tiempo y los hijos de Isidora crecieron, y un día decidieron marcharse para probar fortuna en el pueblo o irse a la capital. Isidora se entristeció mucho, pero aceptó que sus retoños se lanzasen a la vida. Ellos prometieron volver, una y otra vez le dijeron que regresarían para llevársela a un lugar muy hermoso. Por eso cada atardecer, asomada sobre unos riscos, Isidora salía a ver si sus hijos venían. Pero estos nunca regresaron.

La vida se acabó para esta mujer, las lágrimas brotaron sin cesar una y otra vez de sus ojos melancólicos, los pasos comenzaron a decaer, el cabello se volvió blanco como la nieve y las arrugas se hicieron presentes. Por último, Isidora murió de pena en una noche de Luna.

Los hijos no volvieron, se olvidaron de la madre e hicieron fortuna en el norte. Pero uno de ellos, muchos años después regresó. Vino a estas tierras y fue al cerro, buscó el lugar donde habían vivido y encontró los huesos de su madre. Les dio sepultura y se marchó sin decir palabra. Pero a pesar de esto, por la ingratitud de los hijos y la promesa no cumplida, el alma de Isidora comenzó a vagar por aquel cerro, llorando por ellos. Hasta el día de hoy aún se puede sentir el triste gemido de Isidora por las quebradas. Este llanto no es como el llanto de la Llorona, es melancólico y dulce a la vez, no daña a nadie. Es el llanto de una alma que no descansa en paz, porque aún no encuentra la luz de sus ojos, sus hijos...

La belleza de la dama de luna, abandonada por sus hijos, me ha dejado con ganas de buscar las gélidas rocas del planeta marte en la noche moribunda de gemidos. He buscado mil veces su espíritu que llora la vida extinguida, y las sombras de otros inertes me han obstaculizado el paso hacia el sendero de la madre perdida por sus hijos en los brazos de la muerte.

Esos imbéciles se han burlado de la creadora de lo creado, dejando para ellos sólo a su machista, colérico y castigador Yahvé reinando sobre el vientre del mundo. Yo no creo en ese dios que desecha su lado femenino como un pecado, no creo en el machismo ni en el pecado, no creo en nada de lo que el hombre ha creado a raíz de ese genocida de los tiempos bíblicos...

Yo sólo creo en la madre luna que me cobija en sus brazos. Hija ella del verdadero Dios, que es madre y padre, esencia infinita y universo, amor verdadero no sujeto a dogmas y religiones jerárquicas que oprimen al hombre. Por eso, madre Isidora, voy por ti, hija de la luna, hembra infinita del todo universal. Dejaré los prejuicios de la religión, para hacerme tu hijo que nace nuevamente a la verdad, ese hijo que vuelve desde las estrellas.

Madre bendita Isidora, el sol dejara de quemarte los ojos mientras esperas que los ingratos vuelvan hacia ti. Más no te preocupes. La noche derramará junto a ti las lágrimas de la luna, que, emocionada por tu amor, llegará hasta el río, para lavarse su rostro manchado por la ingratitud de los hombres...

 Aquella mujer que senti llorar ese día, se le conoce como la Isidora. Quise compartirles esta historia, algo que me sucedió a mi en lo personal, hace alrededor de cinco años.
El Sr. Julio Arancibia fue el que recaudó los antecedentes de esta leyenda.

La vida siempre va para adelante.

Marcela

NO MAS ABANDONO DE PERROS

"La muerte de un perro"

$
0
0
Todo comienza, todo llega a su fin.
Un día nacemos, y al otro morimos.
¡Que sencilla es la vida!
Nacer para morir.
No sabemos ni el como, ni el cuando, pero venimos destinados hacerlo.
La verdad, estoy con sentimientos encontrados, mi tiempo se va tan rápido que creo  no alcanzaré a realizar todo lo que pasa en mi mente.  Y hoy al ver un video, donde las imágenes que allí salen, mis ojos han visto personalmente en los caminos recorridos, me llevó a escribir, sentir la necesidad de desahogarme un poco a través de mis letras.


Vi este video, sentí la impotencia de otras  veces al estar en el lugar del hecho, y que por intentar dar consuelo al que queda vivo, no lo he grabado.
El video muestra a dos perros, uno inmóvil recién atropellado y el otro vivo que intenta revivir a su amigo. Quizás las imágenes para algunos no signifiquen nada, pero a otros les llegue al alma y piensen en sus perros tan amados.
Quiero que vean el tremendo sentimiento que el perro vivo expresa en esta grabación. El no sabe de realitys, solo entrega su instinto animal convertido en desesperación. Su amigo no responde. Se escucha en el video, como pasan los vehículos a su lado, el pequeño perrito ladra, como pidiendo auxilio al ver que su amigo no responde, nadie lo ve, nadie lo escucha.   Solo intenta que su amigo compañero, vuelva a pararse, algo que nunca llegará.  Lo que el no sabe,  es que hubo un humano que no alcanzó a poner el pié en el freno de su vehículo, lo atropelló, y este lo llevo a la muerte.

Este video fue grabado en la ciudad de México. Por si lo quieren ver aqui está:




Hace unos días recorriendo  los caminos, el aire  traía olor a perros muertos.
¿Cual de todos los que han logrado sobrevivir hoy ya no existe? me preguntaba.
No lo se, pero la experiencia dice  cachorros.
Si los cachorros nacidos en el camino, no logramos encontrarlos cuando nacen, ellos se crian salvajes. Ya,ok, pienso, pero sigo pensando, es difícil desconectarse cuando vas creando lazos con ellos, los abandonados. Es muy triste ver que vidas que recién comienzan no le importan a nadie, que mas da que mueran, uno menos que dejará de sufrir en el abandono al que vino a nacer, me consuelo sola.
El camino olía a perros muertos, la madre de las cachorritas de la cueva anda sola. Cuando encontramos la cueva, ellas comenzaron a salir, tenían ojos hermosos para descubrir su mundo. Hoy ni por mas que he buscado a las otras pequeñas, las hemos encontrado. El olor a perro muerto en el lugar me hace imaginar lo peor. Por lo menos logramos sacar a una, me consuelan. Si alguno de ustedes nos hubiera ayudado, hubiéramos podido salvar a las tres, pero solos, ya no damos abasto.

La impotencia ante los acontecimientos lleva a preguntarme: ¿para que sigo en esto?
Vienen a mi mente aquellas caritas atropelladas que no he podido salvar, y otras vivas que a la larga, tampoco.
Si cuando he solicitado ayuda, la gran mayoría de las personas solo mandan palabras lindas por la noble y bondadosa labor voluntaria que ejerzo. Personalmente agradezco todas aquellas felicitaciones, pero la verdad que las palabras lindas no me ayuda a continuar sacando perros de los caminos. Si por nosotros fuera, habrían muchos menos en los caminos.
¿Pero, llevarlos a donde?...¿con que ropa?

Quiero pensar que alguna persona amiga de los caminos, de noble corazón, se los haya llevado. Evito  pensar que pasará si se llega a firmar esa maricona ley de caza, donde se pretende matar a los perros abandonados, mal llamados por una ley ignorante, asilvestrados.

No hay perros salvajes, hay perros abandonados. Todo perro se rinde ante una caricia entregada con amor, pero ESO, los ignorantes evitarn darse tiempo para aprender.  Yo lo sé, y por cada caricia que he entregado, mis ojos siguen teniendo un brillo especial...de felicidad.
Tu también lo puedes hacer, cuando vayas manejando y sin querer se te cruza un perro, evita atropellarlo, baja la velocidad, y si lo haces sin querer, detente, dale los primeros auxilios e intenta llevarlo a un veterinario.
La muerte de un perro, es una vida, como la tuya, la mía.
Ellos también tienen derecho a vivir.
Creo en Dios que todo lo ve.

La muerte es algo que no debemos temer porque, 
mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.
(Antonio Machado)



"Perra rescatada de una autopista...Rengui"

$
0
0
Hoy es un día especial para el mundo, día que se celebra el amor, pero para los que amamos incondicionalmente tenemos días de amor, todos los días.

¿Tu sabes lo que es el amor hacia los perros?
¿Alguna vez has adoptado un perro abandonado por amor?
Si contestas que no, quizás esta puede ser tu oportunidad.

El día 22 de Diciembre de 2013, alrededor de las once de la noche veníamos en el auto con mi esposo de vuelta de la ciudad de Rengo, por la autopista sector de la ciudad de Rancagua. Poco antes nos habíamos detenido por un tremendo taco que existía debido a las fechas de celebración de fin de año, cuando de repente el tráfico avanza a velocidad. Cuando vamos pasando por el sector de Rancagua, ante nuestros ojos atraviesa la calzada de la carretera, un perro de tamaño casi pequeño, se veía como un bulto o una pelota rodando en la autopista, hubo vehículos que le colocaban la pata al freno y seguían como si nada. Justo tocarme a mi verlo y empiezo a gritar para, para, para, mientras el perro corría de lado a lado y los autos lo esquivaban. Basilio se detuvo en la berma, a sus buenos metros de donde se encontraba el perro. Abro la puerta, me bajo y empiezo a correr con los brazos levantados y linterna encendida para que los demas vehículos se detuvieran. A cada movimiento del perro me tapaba los ojos, el inocentemente intentaba subir la calzada de un metro para pasar para el otro lado. En eso un vehículo amable, coloca sus luces de estacionamiento, deteniéndose, a lo que siguieron los demás a copiarle su iniciativa. Fue ahi que pude cruzar al medio de la calzada para poder tomarla. Corro hacia el, lo tomo como pude y me retiro.


Es un perro poodle lleno de motas hediondas a caca. Los autos continúan su viaje, mientras en la berma, lo bajo y el, empieza a saltar como si me hubiera conocido de toda la vida. Quizás instuyó que yo podría ser su dueña, pero al rato se dió cuenta y cambió su entusiasmo. Lo reviso, a simple vista se ve sano, le abro sus patitas, descubro que es hembra. Pucha, miro a mi esposo, y le digo, no la puedo dejar aquí, es perrita, y le pongo cara de que yo no fui.

Me mira, va al auto, trae una correa para atarla. La perrita huele a  caca, está pegada a su cuerpo en la parte trasera.

No puedo subirla asi al auto, era horrible su olor.

Voy al auto, busco desesperamente una tijera, la encuentro y comienzo a duras penas a cortarle su pelo a sabiendas que me haré tira mis dedos por que la tijera ya no corta.     Pero es lo que hay.
Vamos Marce, me digo...tu puedes.

De rodillas en el suelo de tierra y piedrecillas que me molestaban, empiezo a como de lugar, por aqui, por allá, no hay como tomarle su pelo, todo es una pasta homogenea entre pelo, piel y fecas.
Le pido perdón por si no le gusta, mientras corto, sigo conversando.

Miro a mi esposo, vaya que paciencia me tiene, pero me digo en ese momento, podría tener un poquito mas, y me sonrío sola como si me acordara de mis mas tremendas diabluras infántiles, o actuales. Sigo cortando, la hora pasa lento en el momento por no lograr hacerlo mas rápido. Había que pensar que al día siguiente era día de trabajo, todos a esa hora venían de vuelta de sus viajes por el sur de nuestro país y yo ahi de rodillas, haciendole peluquería a una perra que ni siquiera me debería importar, pero basta que es una vida, para hacerlo.

Dan la una de la madrugada, ya le he cortado bastante su pelo. Tiene parásitos por montón. Tomo precauciones, y comienzo de inmediato su tratamiento. Debajo de todo ese pelo, hay un esquéleto andando, ya no es la pelota  de pelos que rodaba en la calzada.  A una cuadra de la carretera se ven personas, y autos policiales, pensé, vendrán a preguntarnos por que nos detuvimos o si nos pasaba algo. Erróneo, nada de eso. Ellos siguieron como si nada.  Era yo quién me afligía por esa pequeña perrita indefensa que estuvo a punto de morir.

Pienso, no le hace falta a nadie, ¿que tenía que parar?   y de repente mis ojos miran hacia el cielo, hay algo que me motiva a volver a sonreir. Es ella, saliendo tras la cordillera,  aquel objeto que me ilumina el alma, mi amada luna, compañera eterna de noches oscuras en los caminos.
Muchas veces esa luz me ha devuelto la alegría, las ganas de seguir caminando en esto que pocos ayudan, pero aqui estoy, de frente al mundo contándoles parte de mi vida. La subo atrás a la maletera del auto, y allí se acurruca, casi ni se ve de lo pequeña que es enrollada.

Dan mas de las dos de la madrugada llegando a casa. Imposible dejar para mañana lo que puedo hacer hoy. Tengo perros, todos hermosos y sanos, sería irresponsable dejarla asi.
Me voy directamente al baño, llevo toallas, la meto a la tina y comienzo. Aún no descubro lo que hay debajo de ese ser abandonado. Pienso, de seguro se habrá perdido, tiene que haber estado meses abandonado, alejado de la mano  de su dueño, este se preguntará  en que lugar se encuentra su perrita?...o seré yo la única tonta que se preocupa de los perros. La baño, pongo shampu, una y otra vez, la mugre cuesta que salga y ella humildemente me mira sin quejarse de tanto que la resfriego.  Fue largo ese baño, conversador, un monólogo en silencio para no despertar a quienes duermen.

La retiro del agua, casi ya limpia, por lo menos se nota que tiene su pelito blanco, me mira a los ojos mientras la seco, se me cae la toalla mientras busco el secador de pelo, fue ahi cuando mis ojos se humedecen al ver su reacción frente a un trapo limpio.
Al ver la toalla en el suelo, atinó de manera rápida a hecharse sobre ella, como si supiera que estaba limpio, y durante meses se le hubiera olvidado.

Son mas de las tres de la madrugada, la tomo en brazos, busco un cojín para ponerlo dentro de la jaula de transporte donde quedará por esa noche con comida rica para empezar a recuperarla. Ella me mira, tiene los ojitos brillantes que iluminan, pero muy, muy tristes.

Al día siguiente, al levantarme voy a verla, se comió todo el alimento,  la saco de la jaula para que haga sus necesidades, corre a buscar tierra, se pone  en postura para defecar, está un rato, y viene hacia mi,  es en ese momento que voy descubriendo sus tremendas heridas. Viene hacia mi, sin darse cuenta se le cae de su ano, una pelota de fecas, y cuando camina deja su estela de orina por donde pasa. Me  llama la atención que cojea. La observo, casi me dió ataque, cojeaba con el muñón de la patita hacia atrás.  Miro su cuerpo, está lleno de heridas profundas, como profundas serán las heridas de su alma.   La tomo en brazos, es inmensa la humildad de sus ojos. La perrita aún está con su cuerpo con parasitos.  Entonces me acuerdo de un médico veterinario que hace un tiempo me ofreció sus servicios, el quería ayudar a los perros del camino, además me queda cerca. La subo a la jaula y nos vamos a la clínica. A pedido de el, no pondré  su nombre.
Allá la bajo, ella va casi segura a mi lado, cojea, está desnutrida, apenas se puede sus huesos.

El Dr. la exámina, toma una radiografía a su patita, y descubre que tiene un ligamento cortado, por el cual es el motivo que su patita se da vuelta. La termina de desparasitar,  a través de una ecografía me confirma que no está preñada, y me ofrece esterilizarla, a lo que respondo que todavía no, prefiero recuperarla antes de seguir haciéndola sufrir.  Diagnóstico: infección en ambos  oidos, cistitis fuerte, hematomas en su piel, heridas varias, sin contar la cantidad de parásitos en su piel.
El daño que tiene al final de su columna es por culpa de un atropello, donde el auto le dió el golpe en las caderas, y de pasadita pasó su rueda por encima de la pata trasera. Chuata... ¿Quién la va a querer así? me pregunto y me respondo, será de Dios, pero eutanasiarla ahora, nunca, primero le daré la oportunidad que les doy a todos. Ahora otra vez su vida dependía de mi desición.

Ese día  quedó con tratamiento fuerte de antibióticos mínimo diez días.

Quiero agradecer a ese señor, medico veterinario, por la bondad que tuvo de no cobrarme un peso por la atención.

Me vuelvo a casa, el día está con sol parado, ella está cansada, quizás cuantos días no ha dormido tranquila y con la seguridad que hay en mi hogar.

Asi comienza la gran lucha por tratar de recuperarla. Había que pensar en bautizarla de nuevo, que mejor que llamarla Rengui, en honor al viaje a Rengo.

Si la quieres adoptar, ahora depende de ti. Mis manos no alcanzan para darle todo lo que ella necesita, es una perra tremendamente dulce, limpia, obediente, y fiel. Tiene alrededor de cinco años de vida.

Es Rengui, una perra rescatada de una autopista, una perra que fue muy querida por su familia por la manera de comportarse.

Si la quieres adoptar, comunícate a mi correo losperrosdelcamino@gmail.com
Solo pido que la acepten tal cual es, que la persona sea suficientemente responsable para protegerla y amarla como se lo merece.
Esta foto fue tomada  a la semana siguiente de haberla rescatado,

 

Quizás esta sea tu oportunidad para conocer un verdadero amor.
Estás dispuesto?

Esta historia continuará.
Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

NO MAS ABANDONO DE PERROS













"Perrito maltes busca a sus dueños"

$
0
0

Este pequeño perrito macho adulto de raza maltes, se encuentra en el Homocenter de La Florida. Se nota que lleva algo de tiempo perdido, es pequeño. Al averiguar sobre el, me comentan que lleva alrededor de dos semanas en el lugar.   El pobrecito se lleva corriendo tras de cada auto que llega,  lo huele y huye, de miedo.
Se teme que en algún momento terminará atropellado, ya que camina entre medio de los autos holiéndolos, lo mas seguro que instuye que puede ser el auto en el cual solía pasear. Aun está esquivo, temeroso. Parte
el corazón verlo como se desespera al ir a cada auto.  Por lo que vi de lejos, tiene el típico orzuelo en su ojito izquierdo, además por lo pequeño, hay otro perro territorial que no le tiene muy buena, y ya lo ha mordido.

Puede que se haya perdido, y su dueño lo ande buscando.  Soñar es gratis.
Si lo conoces o sabes de alguien que haya perdido un perrito de esta raza, por favor avísale, recuerda que urge que lo saquemos del lugar.
De lo contrario si lo quieres adoptar, avisame, e intentamos sacarlo del lugar y lo ponemos hermoso
para llevarlo al veterinario.
Recuerda mi correo losperrosdelcamino@gmail.com

NO MAS ABANDONO DE PERROS



"Esterilizaciones y pago patentes autos"

$
0
0
Y llegó Marzo, tiempos de colegio, de pagar patentes. Para muchos es un mes que duele al bolsillo, que tal vez nos quedemos endeudados por un buen tiempo, pero hay que buscar las cosas positivas, como esta que les comparto, la encontré genial.
La I.Municipalidad de Calle Larga,  si tu cancelas la patente de tu auto en su localidad, ofrece  una esterilización gratis de  una mascota y un árbol en su comunidad. 
¿Que les parece?

Que maravillosa iniciativa!!...Se imaginan que todas las municipalidades copiaran la idea?...pagaríamos la patente de nuestro auto, con ganas por que sabríamos que parte de ese dinero iría en beneficio de los animales y el medio ambiente.
Lo que es bueno, hay que compartirlo.
Bieeennnn por esa municipalidad y su alcalde.






8.04.2014
Esta gran iniciativa de la I. Municipalidad de Calle Larga, dejó como antecedente para completar su donación  el total de  2084 Esterilizaciones + 2084 Árboles.

Muchas gracias a quienes se dieron el trabajo de ir y cancelar su patente en esa comuna.

Ojala que otras municipalidades también tomaran la iniciativa  o copiaran el modelo de hacerlo.
Marcela.

"Ordenanza municipal La Florida"

$
0
0
Ayer por la mañana iba manejando por la calle Santa Raquel, cuando de repente en medio del bandejón que allí existe, veo al alcalde de la comuna de La Florida Sr. Rodolfo Carter, entonces recuerdo las veces que le he solicitado audiencia sin tener ninguna contestación. Me detengo. Trato de apurarme antes que se escape la oportunidad. Escribo en un papel mis datos. Atravieso
la avenida, lo saludo y le paso el pequeño antecedente, le pido que por favor lea. Con una hermosa sonrisa, lo recibe, comprometiéndose que lo tendrá en cuenta. Agradezco su gesto y sigo mi camino.

Hoy en la mañana, me llama a mi celular la Sra. Margarita Villanueva, quien se presenta como la secretaria del Alcalde. Me llama para saber de que se trataba. Al decirle perros, ella cree que es para que saquen los perros de las calles. Imposible que yo estuviera involucrada en ese tipo de casos. Le comento que soy Animalista reconocida en la comuna por mi constante labor a través de décadas trabajando gratis voluntariamente en beneficio de la sociedad y sus perros. Mi motivo es solicitarle al Alcalde que reestructure la Ordenanza Municipal N°67, referente a lo que se refiere a perros. Ahi cambia la cosa. A lo que me contesta que está estancada mientras se modifica. Que enviará un imail a la persona correspondiente para que se contacte conmigo. Genial, le agradezco su atención y me despido.
Me dió gusto la rapidez que se hizo el contacto.

Por la tarde, me llama la Sra. Claudia Cárcamo, quien dice ser la veterinaria a cargo del Servicio Higiene Medio Ambiental de la comuna de La Florida, para aclarar mis dudas. Me trata de explicar su cargo, la verdad que no lo comprendí. Su manera de hablar me produce dudas, a lo que le pregunto de que universidad es su título de Médico Veterinario, le llama la atención por que nadie se lo pregunta, me responde que es titulada de la Universidad Mayor. Luego vienen las respuestas a mis preguntas:
Solicitar al Sr. Alcalde que reestructure la Ordenanza de los perros, la que fue firmada por el ex Alcalde Gajardo, donde se prohibe alimentar perros en las calles de la comuna, en relación a las denuncias que le han realizado a nuestra querida amiga Gertrudis
Me responde que la ordenanza está retirada por el momento, en fase de cambios, eliminar algunos item, para cambiarla como la única futura Ordenanza Medio Ambiental que existirá en la comuna.
Entonces pregunto: Quienes serán los que realicen esos cambios?...los departamentos encargados. (plop)
Sigo insistiendo que cuando estaba el Alcalde Zalaquet, este llamó a la comunidad a ser parte de la creación de esta ordenanza, a lo que me responde que ahora eso no existe, que era otra administración.
Pido que me haga conocer la nueva ordenanza, que si me puede enviar el link donde la puedo leer. Contesta que no, por que la Ordenanza no está efectiva, que primero hay que aprobarla, y hacerla pública para que los vecinos la conozcan (plop).

La respuesta a mi consulta es muy fácil: por ahora la Ordenanza municipal en relación a los perros, está retirada hasta que la aprueben nuevamente, al gusto de ellos dejando fuera a la comunidad.

Decepcionada, así me senti, y mas encima haber perdido mi tiempo.

NO MAS ABANDONO DE PERROS






"Tragedia en Valparaíso"

$
0
0
La noticia empieza a correr, incendio en los cerros de Valparaiso, nuestra hermosa ciudad catalogada Patrimonio de la Humanidad está sufriendo.
Las imágenes que muestran las noticias de televisión te dejan sin aire, la piel se pone de gallina, la emoción de impotencia recorre tu cuerpo, tus ojos se llenan de lágrimas, la pena se va quedando en tu cuerpo, el fuego todo se come, no respeta casas bonitas, feas, ni de madera o cemento. La vida está en juego. Eres tu o el fuego que todo consume. De alguna manera sacas la respiración, no lo puedes creer, puta la wea, me digo, no puedo dejar de llorar de manera impotente, en silencio dentro de mi alma. Se vienen a mi mente aquellas largas conversaciones con mi padre cuando me relataba que era normal que las cassas de los cerros de Valparaiso, se incendiaran y se volvieran a parar en el mismo lugar. El drama que se está viviendo, es horrible. Maldito fuego, lo quiere todo. ¿Que hacer?...es tu vida, lo mas importante, eso nunca lo olvides.

Todo es tremendo, no quisiera estar en los zapatos de esos compatriotas chilenos que hoy están sufriendo, quienes han perdido familiares y a sus mascotas, quienes no pudieron tratar de evacuar de sus casas, quedándose en el cerro para siempre. Trato de ponerme en su lugar, los imagino arrancando del fuego junto a sus hijos que son lo primero en rescatar.  En momentos como este es difícil pensar, reaccionar, a mas de alguno se le habrá olvidado su mascota, las imagino aullando entre las llamas, el corazón se me aprieta, mi alma se congela de la pena.   No puedo evitar pensar en ellas. Le pido a Dios que tenga piedad y trato de entregarme.

Las horas pasan, el fuego sigue ahí consumiendo todo lo que encuentra a su paso. La impotencia en cada uno de nosotros, a pesar de estar lejos, se va quedando dentro. Las casas de los cerros hoy es todo cenizas. Gran parte de las personas evacuadas se han ido a los albergues habilitados para recibir a tanta gente que hoy se siente abandonada. Muchos de ellos no quieren irse a los albergues, se arman de fuerza y se van armar campamento a la plaza O'Higgins.   Las imágenes de televisión muestran la tragedia que ha dejado este maldito incendio, caras infantiles inocentes sonriendo apenados, caras de madres adultas desconsoladas entre lágrimas y padres derrumbados con las manos atadas, y de repente hay una lucecita que ilumina mi mirada, es un hombre que lleva en su brazo derecho a su perro, y en el otro, su gato. Lo entrevistan, y dice, escapé con mi familia, mi gato y mi perro. Yuuupi, me digo feliz, las personas están tomando conciencia. Me alegra el corazón saber que esa persona no fue la única que arrancó con sus animales, quiero pensar que el ser tan majadera repitiendo y repitiendo lo que me nace del alma, está dando sus frutos. Son décadas tratando de que mas personas piensen como yo referente a los perros, que ellos también sufren, también sienten y son los únicos que nos aman de manera incondicional.


Vengo haciendo campañas de educación en tenencia de mascotas a través de Facebook hace bastante rato. Si llega el momento de tener que evacuar de tu casa, cualquiera que sea el motivo, por favor recuerda que tienes mascotas, que ellas también sufren, también sienten. Ten las correas a mano para poder sacarlas junto a tu familia. Es lo menos que podemos hacer cuando nuestro amor hacia ellas es puro y real. No te averguences de hacerlo. Tus mascotas son parte de tu familia. Las cosas materiales se pueden recuperar, una vida jamás.

Cada vez que he visto imágenes de las personas que han evacuado con sus mascotas, me devuelve parte de la esperanza, se que podemos continuar, se que algún día podremos lograr que todos los humanos tengan compasión por los animales, lo mas seguro que no podré verlo, pero me queda ese gozo de haber luchado por intentar cambiar el pensamiento referente a los perros, a las personas.

También me queda la pena de aquellos animales que no pudieron ser salvados, perros que estaban amarrados, que no pudieron arrancar, donde sus frágiles cuerpos se consumieron en las llamas.

La foto pertenece a nuestra  querida amiga Anita Valenzuela, de Valparaiso, que un día llegó a esta página, la cual hizo suya para ir en ayuda y rescate de los perros del camino, de su camino en Valparaiso. Anita junto a unas amigas, fue ayer a recorrer sus caminos con la intención de entregar comida a los perros que encontrara en su camino, lamentablemente se encontró con este perrito convertido en cenizas por no alcanzar a huir.
La pena me supera. ¿Cuantas de ellas habrán quedado bajo las cenizas?
Asi como Any es parte desde hace mucho tiempo de los perros del camino, que hace lo que mas puede en beneficio de los perros abandonados, no falta el weon, perdónenme, pero es asi, ( me refiero a Rafael Gumucio en su twitter) que se rie del por que existimos personas que  nos preocupamos de los animales, habiendo tanta gente por la cual hacerlo.
Aqui le respondo a el:
Desde que tengo uso de razón  me he preocupado de los perros, por que  ellos son los mas fieles amigos del hombre, para que se preocupe de la gente existe un gobierno entero, y fundaciones  dedicadas para hacerlo. El hombre tiene la libertad de elegir, yo elegí ayudar a los perros, y estoy feliz de hacerlo, aunque el hecho de haber elegido ayudarlos a ellos,  no quita me preocupe de mi prójimo, lo que está mas que probado.

Ayer cuando un canal de televisión entrevistaba a una persona que se quejaba de que no había ayuda para ellos, dió a conocer una triste realidad que viven  quienes habitaban el lugar.  Recordó en ese momento que las casas quemadas bajo el incendio, habían nacido de una toma de terreno cuando crearon ese campamento para poder hechar raices en un lugar por no tener dinero para hacerlo en otro. Desde esa fecha han pasado casi cuarenta años, y aun hoy no existe ningún plano regulador que acredite que los terrenos donde estaban sus casas, le pertenecen. Ese era el gran miedo de dejar el lugar, por lo que muchos de ellos se fueron a cuidarlos con tal de que otros no se los quiten. La verdad que lo encontré terrible. Estas personas han vivido en los cerros mas de treinta años, cuando existe una ley que apoya vivir en un terreno alrededor de cinco años, la persona tiene derecho a inscribir ese terreno en Bienes Raices a su nombre. Las personas que allí vivían, no se irán del lugar, volverán a construir sus casas en el mismo terreno, de eso no cabe duda. Ya están acostumbradas al sector, ahi están sus recuerdos, sus familiares y mascotas fallecidas. Toda una vida.
Me lleva a pensar en que país vivimos?
¿Donde están los gobiernos que han pasado durante estos cuarenta años que no les han resuelto su situación?
Claro dirán, resulta que en esos terrenos no se pueden construir viviendas por las quebradas. 
Y cómo existían casas, colegios e  iglesias, postes, agua, calzadas?...que también se quemaron.
Triste realidad de nuestros compatriotas que lo han perdido todo lo que equivale a lo material.
Eh de esperar que  esta tremenda tragedia, de perdidas humanas,  animales, casas, sirva de experiencia para el presente gobierno y pueda  llevar a cabo una verdadera solución para estas personas que hoy están sufriendo. Confío que la Presidenta aprenda de los errores que cometió cuando sucedió la tragedia de Chaiten y dejó en el abandono total a los animales.

Se han dado cuenta que por todas partes hay personas solicitando ayuda para los animales heridos de  Valparaiso?
Esto me hace recordar aquella vez que se hizo una gran campaña de alimento para perros, se llenaron camiones con toneladas de alimento donados por las personas que como yo confiaban, hasta que un día alguien me cuenta la verdad de todas esas donaciones, no llegó ni la cuarta parte a sus destino. ¿Que pasó con todas las demas?...las vendieron.  Esto me ha hecho reticence a creer en las campañas, de ahi aprendí que si quiero ayudar, tengo que hacerlo de manera directa. Es asi como lo hacemos, nuestra ayuda va directamente a quienes la necesitan, sin importar cuanto nos demoremos. Estoy segura que toda esta etapa pasará, y llegará el momento que ya nadie se acuerde que los perros abandonados necesitan.

Quiero agradecer a todos aquellos médicos veterinarios que se han puesto con un granito de su trabajo para ir en ayuda de los animales que los necesitan. Valoro tremendamente toda ayuda que pueda ir en su beneficio. Gracias a quienes lo han dejado todo por estar en el lugar con el solo motivo de ir en ayuda de nuestros hermanos que están necesitados por esta desgracia.

Hoy todo Chile tenemos una oportunidad para  ayudar, tu también lo puedes hacer, si no puedes de manera directa, hazlo con alguien que realmente te de fe que esa ayuda llegará a quienes lo necesiten.
Si confías en  nosotros, también lo puedes hacer, directamente aqui. Mientras mas estemos presentes, mas podremos hacer por los que nos necesitan.
Ahora de ti depende que salgamos adelante. Se necesita mucha ayuda mano de obra para ir a sacar escombros en los cerros, para tratar de limpiar lo mas pronto los terrenos y empezar a construir.

Por mi parte, le pido a Dios que les de toda la fuerza  a esas familias que perdieron sus familiares, casas y mascotas, tengan fe, esto es una pesadilla, tendrá que pasar.
Un día aprendi que la VIDA ES LO MAS IMPORTANTE, y que las cosas materiales se pueden recuperar.  Desde ese día, amo con todo la vida...es tan cortita para desperdiciarla. Adelante...yo se que podremos, todo está en ti, en creer que si puedes.

Un abrazo simbólico apretado para aquellas personas que están angustiadas con lo sucedido.

Muchas gracias por AMAR A SUS MASCOTAS.

Marcela Opazo

NO MAS ABANDONO DE PERROS


http://www.losperrosdelcamino.cl
http://losperrosdelcamino.blogspot.com




"Charqui, una de tantas historias"

$
0
0

Esta foto me mató.

Muchas veces he sentido el calorcito viviente de un perro herido en mis brazos y quiero compartirlo en esta foto que pertenece a Sofía Perez Rámirez.

El día domingo Sofía con una amiga se fueron ayudar al Cerro La Cruz y Litre,  con todas sus intenciones de hacer algo por los que necesitan y se encontraron con este perrito en el  cerro Litre,  su amiga no dudó en tomarlo en brazos, y empezó a caminar con el para tratar de bajarlo del cerro. Cuando iba caminando se acercó un caballero y le dijo refiriéndose al perro:
El es Charqui, vivía en la casa de ahí. (apuntando un lugar donde había estado su casa, y hoy son cenizas)...Llevátelo, aqui no sobrevivirá. Es un muy buen perro.

La amiga siguió caminando, sintiendo la humilde mirada agradecida de ese perro, que también lo había perdido todo, incluso su familia. Hoy es uno de los tantos perros que han quedado abandonados.

Charqui, está herido, tiene  gran parte de su pelaje chamusqueado, heridas en su carita y patas..hoy está a resguardo, bajo techo y con comida, pero  muy triste, no tiene ánimo ni siquiera para comer, es muy tranquilo.

Se busca a sus dueños, o si tu lo quieres recibir en adopción en tu hogar, por favor comunicate aqui a:
losperrosdelcamino@gmail.com



Si tu has conocido alguna historia que haya tocado tu corazón, cuéntanos, desde que tengo uso de razón que estoy para ayudar.
Agradecer a Sofia y a su amiga, tan hermosa disponibilidad de querer ayudar a los perros de su camino.
Todo lo que puedan hacer, se les agradece de corazón.

Marcela

NO MAS ABANDONO DE PERROS

"Sobrevivir...una oportunidad"

$
0
0


Cada vez que un perro es abandonado se le quita en parte la vida,
sin agua,  techo, comida, ni abrigo.
Cada día tiene que aprender a sobrevivir en medio de nada.
Todo sirve para alimentarse.
La tierra pareciera tener gusto a manjar, y los cadáveres,
sabrosos festejos para seguir viviendo.

A muchos les debe asombrar que diga que los perros se alimentan de cadaveres. Asi es, un perro muerto en medio del camino,  donde no hay alimento, es un rico plato para sobrevivir.  Si miran bien la fotografía, atrás los cachorros están empezando a conocer como se sobrevive.
Triste realidad de una maldita realidad.

La  frase de un grande que hoy partió, nos deja miles de sus palabras que fácilmente no se me borrara de mis recuerdos.

  ********************************************
"La vida no es sino una continua sucesión 
de oportunidades para sobrevivir."
Gabriel García Márquez 


Nuestro homenaje a un gran hombre que ha partido hoy  17 de Abril de 2014

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

NO MAS ABANDONO DE PERROS

"Los perros de Antonia"

$
0
0
Desde que comencé a preocuparme de los perros abandonados, a los que he llamado los perros del camino, me encontré con decenas de personas, hombres y mujeres, que también tenían un gran amor hacia ellos. Pero para tales personas ese amor era tan grande, capaces de perder todo lo poco que tenían con tal de salvarle la vida a un perro abandonado.
Dentro de estas varias personas, conozco a la Srta. Antonia Flores.

Con mucho respeto, quiero compartir parte de su historia:
Antonia fue hija única, vivió toda la vida en el departamento de sus padres, que compraron como todos nosotros, con gran esfuerzo y sacrificio. Desde muy pequeña le llamaron la atención los animales, especialmente los perros, los que no podía tener de manera personal por vivir en un departamento.
Al paso de los años, vió que su vida estaba dirigida a servir, ingresó entonces a las monjas Trapenses donde estuvo alrededor de cuatro años, fue trasladada a Colombia, pero debió regresar urgente, viéndose obligada a retirarse para dedicar todo su tiempo atender a su madre quién padecía una grave enfermedad. Fallecieron sus padres, cayó en una profunda depresión donde la necesidad la llevó a trabajar en una clínica veterinaria en la cual aprendió mucho al respecto de los perros, fue en ese tiempo cuando decidió recoger su primer perro rescatado de las calles llevándolo a vivir al departamento que había heredado.

Se sentía feliz por haber logrado uno de los sueños de la infancia.

Pasaron los meses y sin darse cuenta llegó a tener mas de treinta perros en su departamento, la pequeña pensión que recibe la dedica por completo alimentar y solventar los gastos de sus protegidos, además comenzaron los problemas con sus vecinos quienes la denunciaban constantemente por tal cantidad de perros y malos olores. Afligida y sin trabajo subsistiendo con la pequeña pensión que recibía, le contó su drama a  la Sra. Elena, quien era la dueña del  ex-refugio Adan de la localidad de Lampa, permitiéndole que llevara quince perros al lugar,  donde iba casi diariamente a verlos, y los quince fueron llevados al refugio Yarur.   Al término de este refugio se ve en la obligación de sacarlos del lugar y volver al departamento, vuelven los problemas de denuncias, decidiendo llevar a sus perros donde una amiga quién le ofrece tenerlos por mientras se recupera, ella se va a vivir junto a una prima que le ofrece ayuda para que pueda arrendar su departamento. Antonia está segura que al juntar dinero a través del arriendo que recibirá mensualmente podrá ahorrar y comprar un terreno al paso de algunos años para vender su departamento. Hasta aquí todo iba como lo había pensado, pero comienzan agudizarse mas sus problemas, el arrendatario que vive en su departamento no cumple con el contrato. Pasaron los meses, el arrendatario no pagaba la mensualidad, Antonia tuvo obligadamente restringirse en lo económico, tuvo que bajar la calidad y cantidad de alimento de sus perros. Fue una y otra vez a conversar con el señor que le arrendaba el departamento, pero este se reía en su cara. Alguien le sugirió que tenía que poner una denuncia de manera directa al arrendatario, pero Antonia no tiene el dinero para pagarle a un abogado, por lo que su caso hoy lo está llevando una corporación, pero está estancado.

Antonia está pasando por momentos bien difíciles, ve muy lejos la solución que el arrendatario se vaya de su departamento, por que no hay nada ni nadie quién lo obligue hacerlo, mientras la ley no dictamine. Como sabemos, estos casos dan para largo, y mas aun si no tenemos un abogado que lo esté viendo.

Les cuento esto, por que me consta que Antonia está sufriendo por no poder darles lo que necesitan a sus perros, los que tiene muy bien cuidados, todos esterilizados, vacunados y sanos. Ella asume que estos doce o mas perros son suyos, y que tiene que velar por ellos, no los da en adopción.

Desde que me enteré de su problema hemos hecho lo posible por ayudarla, lo que evito hacer es solicitar ayuda,  pero esta vez lo hice a través de Facebook, donde hubo tres personas a las cuales les agradezco que donaran  dinero para ir en su ayuda.
Antonia estaba feliz, por que por lo menos ese mes estuvo un poquito mas holgada. Que mas quisieramos ayudarla mensualmente, lo digo de manera personal, pero no nos alcanza,  también si pudiéramos hacerlo poniendo su caso en las manos de un abogado que la pueda defender, pero no tenemos dinero para pagarlo.

Te invito a conocer parte de su manada:



Estos son en parte los perros de Antonia, si quieres verlos aqui, dale clic al video. En lo personal quién mas me impactó fue Manolita, una perra adulta mayor discapacitada, pero tremendamente feliz.






Si te ha llegado este caso, quieres donar algo para ir nuevamente en su ayuda, hazlo a nuestra cuenta, coloca en Asunto:  Antonia y comunícate a losperrosdelcamino@gmail.com
Soñar es gratis, a confiar que en   una de esas donaciones  aparece la noble persona de profesión Abogado, que la quiera representar con su caso.

Muchas gracias por estar a esas personas que siguen la página, si cada una de ellas aportara  con mil pesos, chuta que podríamos hacer mas.

A confiar que se puede.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

 Este es nuestra página en facebook, da clic sobre el nombre.
NO MAS ABANDONO DE PERROS





"Ika"

$
0
0
 

 Ika la increíble! 
Dale clic y verás la verdadera historia de IKA.

Un día me miró, de lejos...hasta que poco a poco me fui enamorando de el, sin saber que era ella.  El destino quiso que fuera para nosotros, sin pensarlo dos veces, la traje a mi hogar, curamos sus heridas con amor.
Su vida cambió para siempre.
Hoy es una hermosa princesa feliz de la vida.

Tu también lo puedes hacer.
ADOPTA un perro del camino, aun son muchos los que quedan, quizás no podremos sacarlos a todos, pero hemos hecho la diferencia.
Hoy es tu turno para adoptar.

NO MAS ABANDONO DE PERROS 



"Cachorras nacidas en el camino"

$
0
0

Es muy triste cuando nacen cachorritos en los caminos, en pleno abandono, sin conocer nada de nada, solo el silencio y ruido de la naturaleza. Algunas personas le llaman asilvestrados, son los primeros que morirán si se llega a firmar la macabra ley de caza, sin darles oportunidad de vida.
Mas aun cuando estos cachorritos son hembras. Es terrible que crezcan en el abandono, donde no tienen oportunidad de nada y lo único que harán será cruzarse con su padre, o con algún otro macho que merodeé el lugar.
Hay personas que creyendo que las ayudan, van a tirarles hasta patas de caballos muertos para que las chupen. La verdad que entristece verlas como se van muriendo sin tener oportunidad de un verdadero hogar.

Me da mucha tristeza cuando estas perritas en su primer celo, se cruzan, sin esperanzas de no ser nada, a los seis meses andaran corriendo en los cerros arrancando de los machos, algunos realmente salvajes, hasta que el mas fuerte la cruce y se reproduzcan a los dos meses, seis, siete, o tal vez mas, y vuelta de nuevo a lo mismo.

Si no sacamos a las perritas del camino, seguirán reproduciéndose, y mas lejos estaremos de terminar con los perros del camino. Si logran vivir, no faltará el humano que se  cree superior a  todas y con un balin terminará con el ciclo, como ha pasado desde que recorro esos lugares.

¿Cuantas de esas pequeñas mueren en el momento de parir?
¿Cuantos cachorritos podrán sobrevivir a la desgracia del abandono?
¿Cuantos de ellas serán capaces de sobrellevar el crudo invierno que se viene?

Algunos dirán, son animales, claro que son animales, pero no es culpa de ellas de estar en total abandono.

Muchos dirán que pena, que tristeza, pero todo lo que me digan NO ME SIRVE...lo que necesitamos es SACARLOS DE LOS CAMINOS ANTES QUE MUERAN, ya mi cuero no da para más.  Me he traído cientos de cachorritos, algunos huérfanos, otros ya crecidos, siempre y cuando haya tenido la oportunidad de acercarlos a mi piel, a mi olor humano, de lo contrario, no se podrán tomar.

Es la ley de la selva...solo el mas fuerte podrá seguir viviendo.

Este es mi llamado para ADOPTAR CACHORROS NACIDOS EN EL CAMINO, es la única oportunidad que tienen, que personas como tu, como yo, podamos sacarlos de allá.



Estas dos pequeñitas, nacieron en el camino, son idénticas.
Su madre, una perra apenas de ocho meses de edad. Ayúdanos a sacarlas del lugar, urge hacerlo, antes que crezcan mas.
Con darles amor, podrás hacer de ellas las mejores perritas. Harás el mas grande acto de amor.

Por favor avisame lo antes posible:
Si quieres ADOPTAR
Si quieres HACERTE CARGO DE ALGUNO, para darlo tu en adopción.
Si quieres traerlos a jornadas de adopción, bajo tu responsabilidad.
Solo dilo, y haremos lo imposible por llevarlo a donde tu dígas.

Son casi seiscientas personas que siguen esta pagina, cómo no se les ocurre hacer algo mas que pasar a leer mis escritos. Si realmente están aquí es por algo, pónganse la mano en el corazón y por lo menos difundan, e intenten ayudarnos a sacarlas de ese camino que tantas muerte  de perros inocentes tiene en su historia.
Desde ya todo nuestro agradecimiento para quienes se hacen presente aquí, con intenciones verdaderas de querer ayudarnos en beneficio de los mas desprotegidos.
Escribenos a:

losperrosdelcamino@gmail.com

NO MAS ABANDONO DE PERROS

"Mila, la guerrera"

$
0
0

Martes 25.Marzo.2014
Me llama la atención un bultito negro en la orilla de un colchón celeste recién botado como basura. Me voy al lugar, mis ojos se asombran al verlo, es un bulto negro lleno de moscas en su diminuto cuerpo.
Lo observo con pena.  ¿Cómo llegó ahi?.

Recorro el sector imaginando que hay mas perritos pequeños, subo y bajo el cerro buscando encontrar mas. Nada. Los demás huéspedes del lugar me miran como diciendo ¿que le pasa a esta?.  Busco entre  los arbustos, debajo de las rocas, pensando como ya me ha sucedido antes, que las perras preñadas como una manera de proteger a sus crías, van a parir debajo de algo, donde nadie las encuentre.
Vuelvo  donde está el pequeño.  Es escalofriante mirar sus ojos, sus  ojitos terminando de abrir,  blancos de larvas, la nariz seca, llena de mucosidad.  Deduzco que debe tener a lo mas entre los doce  y quince días de vida.   Su cuerpo frágil, desnutrido, helado y tieso, se pierde entre mis manos tibias, temblorosas. Es una hembrita. Está  muerta en vida.  

Pienso, la habrán botado, o será hija de alguna de las perras abandonadas del lugar, cómo podrían  ser tan miserables de dejar una cachorrita apenas abriendo sus ojos, darse el trabajo de gastar bencina e ir a dejarla en un lugar tan lejano en las condiciones que lo hicieron y mas encima dejarla en un lugar donde hay muchos perros territoriales. Quizás habría sido mas piadoso darle muerte antes de dejarla en su sufrimiento solitario y silencioso.
Cómo dice mi hijo, los matan sin ensuciarse las manos. También puede ser que su madre al verla tan mal, instuir que no sobrevivirá la haya apartado de la camada para que no se contagien los demás. ¿Cómo llegó al lugar entonces?
Dejo todo como siempre, agua y comida. Me queda mucho por recorrer, la pequeña se va a morir de una u otra manera pienso, mejor la dejo ahí por si es  hija de una de las perras del lugar,tengo esperanzas aun que su madre la vuelva a buscar, quizás se la lleve y a la vuelta de mi ida no la encuentre.   Tomo una almohadita de niños que hay en el lugar, la dejo tapada, y le digo que a la vuelta la paso a ver.

La noche llega, los abandonados se refugian en la oscuridad y su silencio. Han pasado tantas desgracias, maltrato, abandono, incendios, sobrevivir en el abandono es un milagro, si no fuera por nosotros.   Si me pongo a pensar con pena en ellos, no estaría aqui, no estaría recorriendo durante décadas los caminos que recorremos.  Son muchos años de hacerlo, cansa, y mas aun cuando seguimos solos entregando nuestro tiempo y dinero a los abandonados, sin esperar nada a cambio que su beneficio personal. Quiero pensar positivo que lo que me propuse aquel día en que  decidí mostrar lo que me hace feliz, a través del tiempo, esta página ha cambiado mentalidades, gracias a ella, hemos podido dar oportunidad  a cientos y cientos de perros que un día fueron abandonados sin discriminar razas. Por eso aún estoy aqui, realizando una labor voluntaria que me ha dado tantos lágrimas como alegrías. Mas guardo alegrías, aquellas que de solo recordar cada carita que ha disfrutado de un nuevo hogar, me incentiva a seguir.

De bajada llego al lugar, temerosa de encontrarla muerta me voy directamente a donde la dejé. Ahí está, pero ahora sobre la almohada, totalmente sola, sin nadie a su alrededor, lo que me hace pensar que fue abandonada.
Me sonrío. Está viva!...no lo pienso dos veces. Si la dejo, se va a morir, y si me la llevo, por lo menos no morirá sola, me consuelo yo misma. La tomo entre mis manos, la pongo en mi pecho, la llevo al auto.

La muerte era su destino, sola o conmigo, moriría.

Da pena mirar sus ojos blancos de larvas de moscas. Da asco!...desde ese momento odio las moscas.  Muchas veces he encontrado cuerpos de perros muertos llenos de gusanos, pero jamás uno con vida.  La repugnacia sentida, no la quiero dos veces. ¿Como pueden hacer tanto daño?...comerse un cuerpecito por fuera hacia dentro. Es la naturaleza, la ley.

Ese asco que sentí, me lleva a decidir bañarla. Llego a mi casa.Me encomiendo a Dios que me ilumine, sea lo que El quiera.

La llevo al baño, coloco agua tibia en el lava manos, la sumerjo suavemente y comienzo a resfregarla. Mis manos están ansiosas, rápidas, resfriega que resfriega tratando de no hacer daño.  Es tan pequeñita!...tan frágil.
Con apenas casi quince días, ya sabe de sufrimientos.
Si se fijan en la foto, todos los puntos blancos son gusanos, que se la estaban comiendo.
La enjuago una y otra vez, casi imposible retirar de sus ojos esos gusanos blancos, los ojos se me humedecen de impotencia, pero estoy ahí, tengo que seguir.  La saco del agua directo a una toalla tibia para secarla, mientras mi hijo ayuda con el secador  de pelo a darle aire caliente para regular temperatura, mi hija calienta el guatero de semillas en el microhondas para luego acomodarlo en lo que será su cama. Todos apurados, no hay tiempo que perder.  El baño le ha hecho bien, estoy feliz. Su cuerpo ya no está tieso, ha comenzado a mover sus patitas. Nif...que alegría. Vamos guerrera, tu puedes, sigue luchando.

La pequeña empieza a respirar,
hay esperanzas me dice mi esposo.
De que la vamos alimentar?...
Fácil. Me acuerdo de la receta de la abuela para alimentar animales sin mamá.
Una taza de leche tibia (puede ser en polvo o natural), una yema de  huevo, azúcar y unas gotas de limón.
Listo, mamadera preparada.  Intentamos que la tome, no sabe hacerlo, no sabe chupar,en realidad la pequeña fuera de no saber, no tiene ánimo. Habro su hociquito a la fuerza y le doy a tomar aunque sea unas gotitas.


Luego a su cama. La dejo aparte, tengo miedo encontrarla muerta al día siguiente.  La coloco dentro de una caja transportadora, lo mas abrigada posible, para que no tenga frío. Imposible dejar de pensar en ese día. Hoy volver a recordar, vuelve a humedecer mis ojos. Está viva!.

A la mañana siguiente, apenas despierto, corro a verla. Está viva, ha pasado su primera noche a nuestro lado. Doy gracias a Dios por ello. Mis perros están eufóricos tratando de saber que es lo que tengo dentro de esa caja. La saco, la llevo al patio, la bajo y estímulo para que haga pipí. Apenas logra mantenerse en pié, pero la guerrera como le digo, trata de mantenerse escuchando mi voz que dice, haga pipi, haga pipi, la pequeña no solo orina, también defeca, la sorpresa fue triste al ver que su feca es sangre. Eso nos entristece. Debo ser muy cuidadosa con ella y mis perros.   La seco, vuelvo con ella para tratar de alimentarla. Comienza su tratamiento de antibióticos. Todo sea por salvarla.

29.Abril.2014
Fueron días muy fuertes, de darnos el tiempo para mimarla, haciéndola sentir que ella era importante para alguien, nos turnábamos para cuidarla de noche, dándole su alimento cada dos horas. Por su guatita, optamos por no darle leche, le preparé arroz cocido con azúcar y sal pasado por cedazo, así empezamos alimentarla, poco a poco.Guauuu...empezó a comer!. Bien...guerre.

La pequeñita empezó a succionar el dedo que la alimentaba, el tratamiento le hizo de maravillas, cada vez comía mas deditos de arroz.
Vamos bien, nos decíamos. Estamos en el cuarto día de vida.
Así fue como de a poco nos fue sorprendiendo. Iban pasando los días y ella luchaba por vivir. Entonces me acuerdo de la telenovela que da el trece, por mientras la llamaremos Guerrera, en honor a su lucha por ganarle a la muerte.
Aqui algunas fotos durante su evolución:


Empezó a mantenerse en pié, daba uno que otro pasíto sin saber a donde caminaba.  Aun parecía tener larvas en sus ojitos.
Todo indicaba que sería ciega.
Cada pasito que daba era lleno de emoción para nuestros ojos. Para que les cuento la media fiesta que armamos cuando defecó su primer bollito  sin sangre. Eso nos estimulaba a seguir adelante.Hasta foto le tomé a ese bollito...jajaja...para que mis hijos lo vieran.

Su mirada era muy triste, nos dejaba la sensación que no veía. Al imaginar que lo sería, le hice la promesa de quedarse conmigo para siempre.
Si era ciega, ella no se iría de mi lado. Y si lograba ver, le buscaríamos la mejor familia para que la adoptara.

Cada día nos asombraba mas con cada pasito que daba, con las ganas de comer que iba teniendo.


Luego se agotaba y volvía a dormir.
Al comienzo durmió junto a peluches, asimilando que eran sus hermanos en caso que los hubiera tenido. Se dormía plácidamente envuelta en frazadas, peluches, y guateros de semililas tibios.


Era tan pequeñita e inocente de todo!
Empezó a respirar bien, hacer su caquita mas sólida, empezó a comer.



Nos tomábamos el tiempo que fuera necesario para darle su alimento.
Nos turnábamos para cuidarla, y que nada le faltara, tal como lo hemos hechos las montones de veces que me he traído cachorritos sin madre, muriéndose.





Sus ojos aun parecían tener larvas de moscas, eso me asustaba, acongojaba y me volvía vulnerable ante la pena que la pequeñita no pudiera ver.


Comenzamos a darle su leche con gotario, luego geringa, hasta que al día séptimo de tanto estimularla nos asombró agarrando la mamadera.


Luego de mamar, quedaba pochita hasta no querer mas.
Su carita fue cambiando.
El calorcito animal imaginario de sus hermanos peluches la hacían sentir contenta y segura.

Se quedaba dormida cual bebé humano.
Muchos pensaran para que un peluche. Cuando los perros se sienten solos, tristes y abandonados, colocarles un peluche a su lado que los esté tocando, sirve como terapia sicológica para sobre llevar alguna pena que pudiera haber tenido, un peluche, les da seguridad, como si estuvieran con alguien de su propia sangre. Se los aconsejo por si tu perra la ves triste, dejale un peluche en su cama, y verás el cambio que tendrá. Observala.

Aprendió a chupar tan bien la mamadera que apenas la veía se volvía loca tratando de agarrarla.

Era un deleite verla como jugaba con el chupete, gracias a esa mamadera ella estaba viva.
Pasaron los días, había que buscarle un nombre a esta pequeña que vino de la nada.
La verdad que por mucho que buscábamos no lo lográbamos. Quienes la conocen nos decían que el solo que existiera, ya era un milagro, que le pusiéramos así. Pensándolo bien, claro que era un milagro que estuviera viva, pero sería muy común. Ahi comenzó nuestra odisea por encontrarle un nombre que le viniera como anillo al dedo.

Mi hija empezó a buscar hasta que dió con uno que nos pareció diferente, su significado en ruso es "la que va a amar el pueblo", me pareció genial. Y al preguntarle cual era el nombre, me dice Mila. Asi que decidimos llamarla "Mila, la que va amar el pueblo".

De hoy en adelante se llamará Mila Francisca.




25. Abril.- (un mes que lleva en casa)


Mila, se ha robado gran parte de mi tiempo. Ha dado muestras que ve, eso nos ha producido una tremenda alegría, tiene unos ojos brillantes y hermosos que iluminan al mirarla.


Se me había olvidado que era amamantar perritos sin madre, que era limpiar potitos sucios y estimular para que defecaran.

Vez que tenía que hacer alguna diligencia, tenía que pensar en ir con ella cuando no había nadie que se pudiera quedar en su compañía, ahi estaba a mi lado,  tenía que pensar en llevar el bolso sin pañales...jajaja...pero con la mamadera, y la comida, mas su camita donde dormía.


Mi cartera pasó a ser su bolso de transporte. Mientras yo manejaba, Mila dormía plácidamente.
Se desesperaba cuando le venían ganas. Pobrecita, tenía que detenerme y bajarla para que hiciera pipí. Luego secarla y volverla arropar. Era tan pequeñita que a medio mundo le llamaba la atención.





Varias veces entró al supermercado acompañándome hacer las compras. Todo el que se daba cuenta de lo que iba dentro de mi cartera, le decian, tan pequeñita que es.


Tenía un mes, era muy pequeñita, pero la buena alimentación, el cariño la convirtió en lo que es hoy, Mila la terrible le decimos con amor. Hace turumba a los demás perros.

Ya sabe que en el refrigerador guardan su mamadera. Por las noches tiene que tomar aunque sea un poquito de leche pura para dormir, junto a un guatero y peluches.
Persigue la cola de RayoBoy, quién no le tiene nada de paciencia y le muestra los dientes para asustarla. Ika  es muy paciente, pero cuando ve que se le acerca mucho a sus patas, arranca.  Catita, no hay caso con ella, no le gustan las guaguas, la ve y basta que la mire feo, para que Mila retroceda, asi se hace respetar. Chiky, no la pesca, Kitty la aguanta, Babi, no hay caso. Ya están todos adultos viejitos, estimo que cuidan su espacio y evitan que se quede. Pero Rengui, se acuerdan de ella?...Rengui es la que  me robé de la autopista en la ciudad de Rancagua, le tiene infinita paciencia, vez que podía se metía a la camita de Mila, se acomodaba, para acostarse con ella, sin hacerle daño, es la perra mas protectora y maravillosa madre que haya visto.  Hasta el día de hoy, Mila debe imaginar que es su madre, la vieran como juegan, Rengui, es muy especial, se le nota que ha tenido cachorritos, la trata como si fuera su cría propia. Por las noches cuando Mila gemía, Rengui corría a su lado para apaciguarla, bendita sean las dos.

Aqui algunas fotos de su vida en común, mírenlas disfrutenlas. Al final de la página les dejaré los link donde podrán ver como ha sido la vida de Mila para que le des clic.



Y las vieran como duermen, cuando Mila empezó a andar por todas partes, se iba a la cama donde duerme
Rengui, siempre con el cuidado de observarla, poco a poco se iba metiendo, juega con Rengui hasta que ambas cansadas de hacerlo, se duermen toda la noche.  Ya Mila no quiere dormir sola en su cuna, por que no cabe...jajaja...ha crecido sanita y fuerte. Fíjense en la posición de Rengui, su patita delantera encima de Mila, quién no hace discriminaciones al sentirse amada por ella. En la segunda imagen, Rengui duerme y Mila con su patita en la cara. Y en la última, ambas durmiendo tranquilas y seguras.


Ya les conté lo vivido con Mila, hoy es una perrita sana, feliz, segura:


Esta es Mila, una cachorrita que ha luchado por sobrevivir.
Hoy Mila está apta para que la adopte "la mejor familia" del mundo para hacerla parte de ella.
Mila, está enseñada, es una perrita obediente, a veces...pero lo será si se le sigue educando como lo hemos hecho nosotros. Ya entiende lo que es si o no y algunas palabras.
Mila es limpia, llora  para que la saquen fuera, cuando encuentra las ventanas o la puerta cerradas.
Mila es aún un hermoso diamante en bruto...le falta por aprender, le falta por conocer, es muy observadora, como todo niño pequeño, medio revoltosa, cariñosa, ya aprendió a dar besitos e intenta sentarse, sabe que es el refrigerador, lo que es comida, papa.
Es independiente, pero regalona.
Le encantan las galletas de huesitos, las papas fritas de cartilago,  ella trata de imitar todo lo que hacen bien mis perros adultos.
Es aqui cuando quisiera tener un terreno grande para poder dejarla a mi lado, pero pienso que sería muy egoísta de mi parte, sabiendo que hay

Quieren ver el progreso de su vida a través de videos?...Háganlo aqui, dale clic por orden.
 0.  El día que me la traje :  https://www.youtube.com/watch?v=Ba4Ff_Rm_30&list=UUxGtREbXKZg53IRVtLhs8UQ
 1.- https://www.youtube.com/watch?v=ingOSodL7wA
 2.- https://www.youtube.com/watch?v=J5pwiVzHCyc
 3.- https://www.youtube.com/watch?v=aebacBv-XRE
 4.- https://www.youtube.com/watch?v=YxWukyhx6rY
 5.- https://www.youtube.com/watch?v=-HhqTWWlD74
 6.- https://www.youtube.com/watch?v=tYyRFYGw07s
 7.- https://www.youtube.com/watch?v=jRVl5WxttLE
 8.- https://www.youtube.com/watch?v=ROGkE5y2oL0
 9.- https://www.youtube.com/watch?v=vNnIOVuffso
10.- https://www.youtube.com/watch?v=EnBclBdw7_c
11.- https://www.youtube.com/watch?v=zFqWr9XM9EA
12.- https://www.youtube.com/watch?v=qKqCwKpZ0pM


Hoy Mila esta apta para irse en adopción con una familia que realmente valorice lo que ha sido su vida hasta el día de hoy. Deduzco que será de tamaño mediano.  Está criada dentro de la casa, acostumbrada a dormir en dormitorios.
Si la quieres adoptar por favor comunicate lo antes posible al correo:
losperrosdelcamino@gmail.com
Envíame una reseña de lo que piensas, donde vives.

Lo que queda de mí, cada vez que subía al camino, a mi regreso me detenía a ver si encontraba la camada de la cual posiblemente Mila habría pertenecido. Cierta noche, en medio del silencio, escucho pequeños ladridos en el cerro, fue ahi cuando me entró la duda, Mila tendría hermanas.  Al día siguiente fuimos a buscarlas junto a mi esposo, quisiera creer que las que encontramos son sus hermanas, aunque tienen el mismo porte, cuesta tomarlas, pero se puede lograr.  Pensaba en ellas, al ver que Mila está acostumbrada a andar en auto, lo ha tenido todo, y sus posibles hermanas, nada.  Me duele que estén en el lugar, quiero sacarlas, pero antes  tengo que dar a Mila en adopción.

Desde ya agradezco a cada uno de ustedes por darse el tiempo de leer.

Marcela.

NO MAS ABANDONO DE PERROS

6.06.2014
Quieres ver como ha ido progresando Mila?
Aqui la puedes disfrutar.

"La Flaca"

$
0
0
La tarde de hoy estaba helada, algo lógico después de haber tenido días de lluvia y nieve.
No se por que será que el frío me llama, sentir ese aire helado sobre mi rostro, me da mas energías. Yo se por que, así de simple. Lo se.

Recorrí todo el camino. Aún están los carabineros haciendo guardia en el lugar después de que el fiscal decidiera que deberían estar mínimo sesenta días, vigilando que no vayan los inconsecuentes que han hecho tanto daño con los incendios a humanos y animales.

Ya de regreso, bajando, de lejos mis ojos se fijan en algo que hay en el suelo. Es el cuerpo de un perro que está en el medio de la calzada.
Otro mas.
Los camiones con sus ruedas pasan a llevarse cuerpos, pudiendo hacerles el quite, los matan.  Allí quedan botados en el medio de la calzada helada y húmeda.
Me detengo lo mas rápido posible para evitar que en caso que pase otro auto, le pase por encima.
Al ver el color de su piel, ya imagino quién es.  Mi instuición femenina me apoya.
Tanto lo presentí.
Fue la única que no vi durante mi recorrido.
Aun no quiero creerlo.
Me detengo a un costado, siento que alguien llama mi atención en su vocabulario que conozco de años, tan particular que tiene, a lo que le respondo, tranquila, ya la vi.  Desocupo el segundo saco grande de alimento. Ya es costumbre darles entierro virtual, a esa hora, sola, con un frio que cuela,  sin herramientas, imposible hacer mas.
Tengo que verificar que es ella.
Voy al lugar, reviso su pata delantera derecha, si es ella.
La dejaron abandonada en el mes de enero del 2013, junto a toda su familia, fue la única que no logré  tomar para sacarle  un maldito huache que se agarró en su patita delantera. Pedí tanto que por favor me ayudaran a tomarla con su red pescadora, pero no, la envidia  es mas grande que cualquier otro sentimiento. ¿Son humanos, que mas se les puede pedir?
Es más fácil vender perros finos que ayudar de verdad sin que nadie se entere.
Bien dice el dicho que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu...

Con el corazón frío, conteniendo las lágrimas de mis ojos, le digo: por fin descansaste. Ya no volverás a sufrir.  Agachada a su lado, la acaricio con tranquilidad, por primera vez, no intentará escapar.  Tiene su pelaje suave, helado.   Le pido perdón por todo lo malo, por tanto que la hicieron sufrir y le agradezco a la vida la fortuna de haber sido yo quién fue lo último en quién confió.  La Flaca, cada vez que sentía que yo iba subiendo, corría tras de mi auto sin descansar para que le diera una galleta huesito con pasta, le encantaba, luego se quedaba tranquila y me miraba de lejos.  Alcancé hacerle cariño en su cabecita, pero al momento de querer tomarla, era tan suspicaz que arrancaba antes.
Estoy tranquila, ni siquiera tengo pena por ella, todo lo contrario, hoy dejó de sufrir.   Hicimos el mayor de los intentos por sacarla del camino, pero el destino pudo mas..    
No se si ponerme contenta o ponerme a llorar. 
¿Por que tienen que pasar estas cosas?...me digo.
Cuantas veces la intenté tomar para traermela, para poder sacarle el huache.   No hubo caso. Justo en el momento en que la ibamos a tomar, zas, se nos escapaba. Era así. Escurridiza, pero igual confiaba en nosotros.
Era muy inteligente, como todos los perros. 
Era sensible, de corazón inocente. 
Se hizo famosa en un reportaje que hizo Megavisión
Era ella, La Flaca. 


Descansa...ya nada te hará daño.
Vuela alto.
Disfruta tu libertad.
Nos volveremos a ver.


"Ayúdennos a salir del infierno del abandono"

$
0
0

Siempre que me encuentro algún perrito nuevo, de tamaño mediano a pequeño, me pregunto lo mismo: ¿Quién sería el desgraciado que los fue a botar?
¿Habrá pensado el tremendo daño que les hacía a sus mascotas al abandonarlas en tal  lugar?
No obtengo respuesta.
Miro hacia el cielo y le pido con el corazón en paz, que los cuide y los proteja. Ya el tiempo se encargará de esas personas inhúmanas que los fueron a botar como basura. Confío en Dios que tarde o temprano se la cobraran. Quiero creer que asi va a ser.
Dios, ayúdame para poder sacarlos de ese lugar.

Los botaron un día miércoles por la noche, botados en la miseria del abandono. Y como para tener menos remordimientos los dejaron al lado de una animita, como si ella los fuera a cuidar.  Estaban con mucho temor, miedo a lo que no conocían. Esa noche el frío ya se hacía sentir, y conociendo los fríos del camino intentamos acercarnos, pero ellos corrieron hacia el cerro, ahí nos quedamos por largo rato hasta que logramos en algo convencerlos de que no le haríamos daño.
¡Lo que hace la bendita pasta en lata!
Entonces con el olor de una lata los llevé pasito a pasito hasta un lugar donde hay un sofá que alguien de buenas intenciones lo dejó dado vuelta para usarlo como casita.  Yuuupi, que alegría cuando los dos estaban dentro o debajo de, con comida, lo mas importante para capear el frío. Ahí los dejamos, pidiéndole a Dios que por favor no salieran de ese lugar.


Al día siguiente, imposible estar tranquila sin saber si se habrían quedado en donde los dejamos, vuelvo a subir, apenas ven  que voy llegando al lugar, empiezan acercarse, de a poco. Verifico el alimento, aun les queda. Eso me confirma que ellos se quedaron a dormir en el lugar.  Me acerco.  Son dos perros mestizos de poodles con algo de cocker, de tamaño mediano a mas pequeño.  Intento hacerles cariño, estiro mi mano, el blanquito con manchitas café, es el primero en acercarse, es un macho, observo sus dientes, quedo asombrada, no tiene mas de dos años. El otro es una perrita, de color café, en un estado deplorable en su pelaje, me da temor que quede enganchada entre los alambres cuando arranca tras los cercos,  media insegura, temerosa, pero muy dulce.  Blanquito es protector, se sabe que debe cuidar a su hermana o mamá, no la deja ni un minuto sola  y si esta se queda atrás, él, la espera.

Esto es lo que me produce pánico, me ponde tonta, con ganas de mandar todo a la mierda, dejar de ir a  esos caminos donde la gente ignorante y cruel, abandona a seres tan preciados como esta raza, tan fieles y cariñosos que no le hacen mal a nadie.

Hoy cuando sienten de lejos mi auto, ambos corren a mi encuentro, veánlo aqui:



Estos últimos días las temperaturas bajas se han dejado sentir con mas fuerza, el sábado y ayer, nevó copiosamente  en la zona. El frío es horrible.  Me produce tanta impotencia saberlos tan pequeñitos, en un ambiente que no es en donde crecieron, son tan vulnerables que el corazón se me parte de solo pensar en lo que están sufriendo, es por ellos que quiero que me ayuden a sacarlos del lugar.
Si tu los quieres adoptar, tiene que ser a los dos juntos, hay que considerar que estos perros están acostumbrados a convivir diariamente, lo mas seguro que se hayan criado juntos. Sería de una crueldad enorme que alguien se trajera solo a uno de ellos, y volviera a pasar lo que otras veces ya ha sucedido, que personas que creen que lo están haciendo bien, se traen solo a la hembra dejando al machito solo en el abandono, hasta que se deja morir de pena.
Si tu los quieres adoptar, comunícate a mi correo losperrosdelcamino@gmail.com  lo antes posible,  solo te pedimos que seas lo suficientemente responsable para hacerlo.
Como siempre, me comprometo con ellos hasta el final. Tengo pánico que la pequeña entre en celo, y el pequeño blanquito por defenderla, sufra las peores consecuencias.


¡Supieras lo tiernos que son!...la hembrita cuando se le pierde el machito, y lo encuentra, lo llena de besitos, como diciendo, ¿donde estabas?, y Blanquito, es tan humilde, baja su carita, como diciendo, aquí estoy, esperándote.

Se que podemos hacer la diferencia, fui yo quién les enseñó a marcarla.  Es hora de que demuestren lo que han aprendido a través de mis experiencias, de estas letras locas que en momentos ya no se como juntarlas para que puedan ser ustedes los protagonistas de mis propias historias.

Hoy estos dos pequeños nos necesitan,  necesitan de ti...AHORA....antes que sea demasiado tarde como en aquella oportunidad.

Todo mi agradecimiento.
Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

NO MAS ABANDONO DE PERROS.


"La Roja de Chile"

$
0
0
La verdad que no soy aficionada al futbol, pero siempre trato de ponerme a tono con los acontecimientos que incentiven alegrarnos en nuestra vida, como soñar  que nuestra roja de Chile, pudiera ser campeona del mundo. Total soñar es gratis. Y cuando se trata de la roja, ahí estamos, sin importar el equipo al cual pertenecemos la gran mayoría nos ponemos la camiseta por nuestro país.

Crecí en un ambiente donde me precedían cuatro hermanos varones, asi que imaginense. Gran parte de los juegos de nuestra infancia, fue correr tras una pelota, o lo que la reemplazaba, la idea era pasarlo bien jugando.  Como no recordar en esta fecha importante para los fanáticos del futbol, a mi amado hermano Jaime, fans número uno del futboll en general, quién se fue soñando que Chile iría al mundial.   El futbol, desde aquel día en que partió, me produce sentimientos encontrados. Pero, ya, ya está, como dice mi hijo. Hay que seguir.

Y que mejor aprovechar esta oportunidad para sacarles una hermosa sonrisa a los rostros que siguen mi página, compartiendo parte de las fotos que me hicieron a mi reirme a carcajadas por todo lo que me costó tomarlas. No crean que es tan fácil tomar fotos a los perros, y mas aún cuando los perros son extremadamente felices, que se mueven para todos lados instuyendo que tu estás jugando con ellos. ¡Vaya que cuesta hacer una sesión fotográfica con perros!

Colocarles su camiseta roja, no es tan difícil, pero tratar de que el sombrero o el gorro no se le caiga de la cabeza antes que le tome la fotografía, vaya que si lo es. Fueron decenas de intentos.

La gran mayoría conoce a los modelos de mis fotografías y a los que los quieran conocer dale clic sobre el nombre :  RayoBoy,Catalina e Ika,  los que un día fueron parte de un camino cruel donde los botaron como basura inservible y hoy son parte de  los perros mas felices del mundo adoptados por nuestra familia.

 


 

 




Estos perros son amados, respetados como seres vivos, protagonistas de su propia historia y parte de una familia como la tuya.  Es tan fácil amar a un perro abandonado. De ti depende hacerlo, solo tienes que contactarte con nosotros a nuestro correo losperrosdelcamino@gmail.com y pensar en ellos como adopción responsable para toda la vida.

Son ellos quienes mas necesitan de un hogar verdadero, tu también puedes ser parte de las miles de familias que hemos adoptado un perro del camino. 

¿Quieres adoptar un perro del camino?
Viewing all 185 articles
Browse latest View live