Quantcast
Channel: "Los Perros del Camino"
Viewing all 185 articles
Browse latest View live

"Cruz Roja de Chile"

$
0
0
Con fecha 8.05.2014  tuve una llamada muy especial a mi celular. Me llamó la Sra. Directora Comunicacional de la Cruz Roja, filial Providencia, Las Condes.
Me cuenta de que se trata:
A raíz del incendio de Valparaiso, hubo muchas donaciones en alimento pellet para perritos,    todo el necesario fue llevado a Valparaisos a  los lugares de acopio, pero ya no había donde guardar mas y antes que se hechara a perder, se humedeciera, ellos decidieron entregar las donaciones que quedaran a los perros realmente necesitados, a raíz de eso, nosotros, los perros del camino, se nos hizo llegar parte de esa donación el día sábado  10.05.2014, gran día, fue un hermoso regalo para la mami de los perros del camino como un día nos llamó el Diario La Cuarta,  gracias a la ayuda de las personas que solidariamente donamos   alimento para los perros del incendio de Valparaiso.

Parte de esa donación era alimento para gatitos, el que personalmente fue entregado a tres personas amantes de los gatos, que hacen labor benéfica voluntaria rescatando y dando en adopción los gatos abandonados.  El restante en alimento para perros, parte de el, fue donado a personas que intentan sostener refugios de perros abandonados en precaria situación, y  el resto fue mezclado con el que nosotros compramos y  llevado directamente a los perros del camino.

Pero no falta la persona mal intencionada, ignorante y envidiosa que ha escrito en facebook que esta donación no fue ocupada en los perros de la nada. La verdad que personas como esas, solo dan vergüenza que digan que son animalistas, cuando parte de su vida se han dedicado a vender perros de raza. Da pena ver que lo bueno que hacen lo hechen a perder con tanta mentira.

Quién tenga dudas en que o quienes se ocupó esta donación maravillosa, por favor  les pido que escriban a mi correo para enviarle  pruebas de lo que digo, de lo contrario, aprendan a ser mas solidarios con quienes realmente lo necesitan, sean humanos o animales,  intenten ponerse en el lugar de un abandonado, e incentiven a quienes los rodean en sus círculos amistosos para que nos sigan copiando en positivo que AQUI,  hemos sido pioneros en enseñarles hacer la diferencia en educación, esterilización y fiscalización. Enseñamos demostrando el verdadero amor hacia un perro abandonados devolviéndole su dignidad. Gracias a compartir  nuestras experiencias, hoy hay mas agrupaciones protectoras de Arica a Punta Arenas.

Trabajamos con transparencia, quienes nos conocen saben que  la honestidad es uno de nuestros principales valores. Aquí no se miente, no se engaña, no se calumnia, como lo han hecho de manera burda con los perros del camino.  Ya imaginamos la amargura que cierto tipo de personas seguirán arrastrando en sus vidas debido a su mala leche.

Hacemos un trabajo absolutamente voluntario lo mejor posible en beneficio de los que realmente necesitan sean personas o animales, demostrando con hechos, no palabras,  que por décadas hemos entregado nuestro dinero a los perros del camino, y aún no nos arrepentimos.

Desde ya agradecemos sinceramente de  todo corazón, a la Cruz Roja de Chile, que hayan pensado en nosotros para tal causa y que todo ese alimento donado fue entregado en manos que lo necesitaban.

Si tu quieres ser parte de nuestra labor voluntaria, solo de ti depende.
Buscamos personas responsables que quieran ADOPTAR un perro del camino, nuestra meta es continuar sacando de la miseria a los perros abandonados con la ayuda de ustedes y de Dios.
Gracias

         Marcela Opazo.
losperrosdelcamino@gmail.com



"Rengui"

$
0
0
Ha pasado el tiempo, dicen que el tiempo todo lo cura.
Que mas quisiéramos que fuera así.


Cuando les conté la historia de Rengui, la perrita de raza poodle que exponiendo mi vida, me robé del medio de la autopista en la ciudad de Rancagua, estaba insegura conmigo,  aún no podía superar el tremendo sufrimiento al  que estuvo expuesta esta pequeña sin la ayuda de nadie.  Me pregunté varias veces,  ¿por que a mí? ...por que tenía que ser yo quien la salvara de una muerte segura. Hubo personas que me consolaron diciéndome que yo era su ángel, hoy lo pienso, y casi me lo creo.  De no haber sido por ese viaje a Rengo, por no pasar a Juan y Medio,  lo mas seguro que la habrían atropellado.   Rengui tenía en ese momento todas sus intenciones de suicidarse, ya no le quedaba motivo por que existir.   Me conformé, era mi destino, por algo será, y si es, ya está,  lo acepto e intento  pasar la prueba en las mejores condiciones posibles.

Sus profundas heridas comenzaron  de a poco a cicatrizar, los fuertes antibióticos empezaron a surgir efecto.


Su pelito empezó a salir,  la sarna se fue de su cuerpo. Las costras empezaron a caer.


Su mirada empezó a cambiar, ya no miraba un punto en el suelo, levantaba su cabecita para tomar sol, solo recordarlo me vuelvo a emocionar, la primera vez que la  vi que algo estaba cambiando en sus ojos tristes.

La vez anterior les conté que Rengui estaba en estado de desnutrición avanzado, tenía incontinencia urinaria y fecal.  Sugerencia veterinaria, hagala dormir.  A pesar de saber a lo que me exponía, preferí la vida antes de la muerte.

Fue difícil volver a empezar, empezar a dar los primeros pasos  con un perro extraño y necesitado en la manada, que a pesar de ser extraña, fue aceptada en las condiciones que venía, con su cuerpo lleno de heridas,  una infección urinaria fuerte, y para rematarla, sorda y coja.   Rengui no escuchaba, tenía sus oídos llenos de pus y tierra.

Pasaron los días, metele a cada rato alimento hasta que no diera mas de satisfecha, vitaminas, tratamientos de antibióticos recurrentes.  Trapos ivan, trapos venían para limpiar de inmediato por donde ella caminaba para evitar malos olores.  En ningún momento la discriminamos por su condición, todo lo contrario, nuestras manos suaves se apoyaban constantemente en su cabecita para darle seguridad.  Al cabo de unas semanas, tras de volverme loca limpiando diariamente sus oídos, volvió a escuchar, que alegría mas grande, no era sorda, hoy se sabe que ella es la Rengui, al son de escuchar su nombre, llega a volar donde la llaman.

Fueron días de educar, de enseñarla para que pudiera solita volver a sonreir con la ayuda de todos nosotros, una familia entera con  una tarea caótica cuando traia tanta tristeza de su vida en el abandono. Marcelo  se asombraba de que todo ese sufrimiento aun lo vivía en sus sueños cuando dormía a saltos.  De a poco se fue adentrando amistosamente con los perros dueños de casa, pausamente sin que nadie se diera cuenta se fue ganando a la Kitty, la perra mas viejita de mi jauría, acercarse a su cama, a dormir durante el día a su lado. Kitty como es sordita y ciega, aceptó ese calorcito en su espalda sin quejarse. Pasó a ser la dama de compañía.


Ya repuesta en su estado físico,  la llevé a esterilizar, pero antes no faltó el veterinario que exigió un certificado de, según él, el único médico neurólogo que podría dar la autorización para esterilizarla por su "problema de inscontinencia".  Supuestamente sin ese certificado nadie me la iba a esterilizar. Senti impotencia que mas que velar  por la salud de un perro, importara mas la consulta de un conocido. 


Rengui fue esterilizada, sin antes realizarle examenes neurológicos para ver su "problema", dando buenos resultados.  Mientras la operaban, aprovecharon para revisarle el problema de su patita trasera, optaron por sacarle el cayo que se le había hecho, dejando expuesta su herida.

Le costó aceptar que tenía una herida, y como no sentía, plop, se tiró los puntos. por suerte no eran muchos.  Gracias a Dios que todo fue bien hasta que cicatrizó. No le gustaba andar con collar isabelino, obvio, no le podía quitar la pelota a Rayo, y para que se quedara tranquila mientras tomaba sol, le dejaba la pelota a su lado.  Rengui volvió a tener infancia.
Pero la herida de su patita le ha costado volver a crear cayo, que le sirve como coraza para caminar y evitar dañarse. Para tratar que no camine con su patita al revés me he convertido en diseñadora de zapatitos para perros con el único fin de hacerle más facil su caminar, pero aún no hemos llegado al que mas se adecué, ya que Rengui se lo saca.
Por si conoces a un hortopedista de perritos, dejame el dato.

Cierto día que venía llegando a casa, es normal que luego de entrar el auto, se les abre la puerta para que todos salgan a saludarme, cuando de repente siento que alguien tira de mi pantalón como diciendo, y yo, aqui estoy. Casi me morí de la impresión cuando veo a Rengui haciendose un espacio para ella sola para que la saludara como a los demás. Fue increíble verla que a pesar de su discapacidad en una de sus patitas traseras, intentara mantenerse en pié con tal de obtener una caricia.  Desde ese día, todo el que llega a casa tiene que saludarla como a los demás, de lo contrario, Rengui no suelta falda, pantalón, zapato.
La inscontinencia de Rengui ha mejorado bastante, pero aún algo persiste.  Eso si, le encanta salir a pasear, ella es toda una señorita, acostumbrada a que la saquen con su correa, se le nota lo feliz que es hoy.



De a poco hemos ido descubriendo que  Rengui es un maravilloso mundo por conocer:
Le gusta que la acaricien, con un cepillo, que la peinen. Está acostumbrada a ir a la peluquería.
A pesar de su discapacidad de la patita, le encanta correr, y cuando quiere hacerlo mas rapido, corre en tres patas, con tal de quitarle la pelota a Rayo.
Le encantan los peluches, los trata como si fueran guaguas, los lava, juega con ellos, eso demuestra que fue madre quizás mas de una vez, tiene mucha paciencia, pero cuando se le acaba, ladra diferente.
Es obediente, aprende rápido, le encantan las galletas de huesitos.

La verdad que Rengui está apta para ser adoptada, ella necesita alguien que la acepté como está, que la pueda amar  como está, que pueda tener manos vacías para acariciarla mas seguido. Las mías casi siempre están ocupadas, y ella lo nota. Estoy segura que si llega ese alguien que la quiera adoptar, se va a enamorar de Rengui, y a cambio ella le dará todo su amor. Por mi parte estoy evitando ser egoísta, quiero darle una oportunidad donde ella pueda ser el centro de esa familia. Solo la daré en adopción a esa bondadosa persona que la acepté como está, sin olvidar que adoptar es un acto de amor.

Nosotros hemos hecho lo mejor que hemos podido rehabilitarla, le hemos devuelto la dignidad que un día  perdió en el abandono.  Tu también puedes ser parte de esta historia. Ahora de ti depende que Rengui pueda ser completamente feliz. Si crees que eres la persona indicada para adoptarla, por favor comunícate conmigo a losperrosdelcamino@gmail.com

Mírala aquí, asi es hoy Rengui, dale clic al video. En uno de sus paseos probando un zapatito, mientras RayoBoy gime por salir con ella.

Muchas gracias por compartir, por las intenciones de ayudar.



NO MAS ABANDONO DE PERROS

¿Te parece poca cosa para adoptarla?
¿Te la pinto de colores?



NO MAS ABANDONO DE PERROS

"Llamado de utilidad solidaria"

$
0
0
Llamado de utilidad solidaria:
¿Se acuerdan de la Sra. Antonia?
Por suerte el arrendatario que tenía en el departamento, tomó la desición de irse, pero se lo dejó en muy mal estado, además con deudas de agua y luz.  Por lo menos vamos progresando. Confío que de a poco irá saliendo de sus problemas.

Hace clic aquí, si la quieres conocer.
http://losperrosdelcamino.blogspot.com/2014/04/los-perros-de-antonia.html


Resulta que uno de sus perritos mas grandes es mestizo mastín, sufre de una enfermedad a los huesos muy dolorosa, el dolor es crónico, sobre todo cuando hace frío, le cuesta pararse y hasta comer. Lo único que lo calma es un remedio llamado Rimadyl de 100 mg, es un antinflamatorio no esteroide que debería darselo a diario,  la  señora Antonia no tiene los recursos económicos para hacer mas de lo que hace.

Les hago este llamado por si alguien quisiera donarle el medicamento para su perrito.
La Sra. Antonia, es una de las personas que de manera anónima tratamos de ayudar mensualmente con dos sacos de treinta kilos, el mas económico, el cual ella agradece como si fuera un manjar de los dioses.

Si hay alguien que quiera ayudarla por el remedio, o por alimento, les pido por favor contáctense de manera directa al correo losperrosdelcamino@gmail.com

Desde ya les agradezco todo lo que podamos hacer en bien de las personas como de sus perros.
Ser solidario, cuesta tan poquito, tener ganas de querer hacerlo, uno busca la manera.

Y como decía la Madre Teresa de Calcula :

El que no vive para servir, no sirve para vivir.


Muchas Gracias.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

NO MAS ABANDONO DE PERROS

"Mia Samira"

$
0
0
Otro año sin tu presencia física presente.
No hay un solo día que mi mente no te tenga.
Son seis años de aquel día.
Son seis años de pensarte.
Toda la vida te amaré.

Pienso en este amor tan grande que siento por los perros, y aun no puedo comprender por que existe gente tan desgraciada en el mundo que los abandona en las peores circunstancias. 

Esperame, sabré encontrarte por aquel chalequito rojo que tanto te gustaba.

Te amo Mía Samira, hasta el fin de mis días.

Marcela


¿Que hago aquí?

$
0
0
Han pasado muchos años desde aquel día en que sin querer llegué a ese camino. Entonces lloré, grité, me llené de impotencia por tanta miseria, abandono, y me pregunté: 
¿Que hacen allí mascotas hermosas botadas como basura?
Mira sus ojos,  ¿no te dicen nada?




Deshaciéndose de ellas,  se van con su conciencia sucia  que los perseguirá de por vida, ahí las dejan  para que gente tan inhumana como sus propios dueños, los asesinen, los mate de manera cruel.
Han sido años de lucha, de ir y venir, muchas veces sin tener nada para llevarles, sin darme por vencida, aunque sea con agua, una y otra vez vuelvo a subir, pero la lucha sigue ahí de manera constante, razgando tierra con uñas cortas. ¿Alguna vez has sentido el dolor de una uña cuando la pierdes?

No podré salvarlas a todas, pero con una que logremos devolverle la dignidad perdida, ya estamos ayudando.

En esta página hay ya seiscientos seguidores que continuamente leen mis escritos.
¿Quién de ustedes alguna vez se ha preocupado de un perro del camino?
¿Quien de ustedes alguna vez ha donado algo para ir en ayuda de ellos?

Si cada uno de nosotros siquiera pudiera donar solo una moneda de cien pesos, podríamos comprar cinco sacos de 30 kls.,¿se imaginan si fuera un billete de mil pesos? ...¡a pesar de mi edad, sigo siendo una ferviente soñadora!   Llegará el día que no veré ningún perro del camino, ese día este blog pasará al silencio.

Si cada uno de nosotros, solo hiciéramos el intento de realizar un acto de amor adoptanto un perro del camino, seguiríamos haciendo la diferencia,  habrían menos perros abandonados en nuestro país.

Es tiempo de seguir creando conciencia.
Ellos nos necesitan.
Se imaginan lo mojados que estarán después de la tremenda lluvia que hubo anoche?
Yo si, por que lo he vivido infinitas veces.


Alla vamos de nuevo. Aun son muchos los perros del camino abandonados, aquí hemos hecho la diferencia de saber amarlos, ahora te toca a tí.

Si quieres ADOPTAR un perro del camino, solo comunícate a
losperrosdelcamino@gmail.com

Llegará ese día que toda la humanidad tome conciencia del amor hacia un ser vivo, sin importar quien
o de donde es?

Y aún no me respondo.


Marcela Opazo

NO MAS ABANDONO DE PERROS




"Removiendo rocas"

$
0
0
Era mediados del mes de agosto, mes frío, algo de lluvias. Llegando al lugar donde reside la jauría familiar que abandonaron, nos asombra encontrar todo al despelote, cercos destrozados, postes de cercos en el suelo, piedras, rocas y tierra movidos del lugar.

Chuta me digo, espantada con lo que encontramos, temerosa que los hayan hecho desaparecer como aquella vez en que la municipalidad correspondiente lo hizo hace mas de una década. Temo lo peor, me aflijo, comienzo a llamarlos, vuelve el alma al cuerpo, ellos empiezan a bajar desde el cerro, están vivos.
Ellos confiados empiezan acercarse. Saben bien quienes somos. Caricias van y caricias vienen.
Nos aseguramos de esconder lo llevado, por temor a que quién está realizando trabajos en el lugar, les bote los tiestos de comida y agua, como ha pasado ya otras veces.

Al día siguiente, vuelvo a ir esperanzada en encontrar a los causantes de tanto movimiento de tierras en el lugar, pero nada, las personas ya se habían retirado.
No me daré por vencida, si algo tengo es que soy perseverante. Son casi dieciocho años que recorro el lugar, yendo y viniendo. Llegará el día que deje de ir, me digo.
El movimiento de tierra continuaba con mas ahinco, pero me conformaba que aún ellos estaban protegidos en el mismo sector que un día los abandonaron, a toda una gran familia sin tener culpa alguna.

Temo que la gente crea, piense, que ellos son territoriales, en parte lo son, pero con otros perros, no aceptan a nadie que no sea de su familia, cuidan estrátegicamente su lugar donde habitan que a cualquiera que no supiera dejaría impresionado. Son cuidadosos del lugar en donde viven, pero a la mayoría de las personas que transitan por allí, de buena gana los haría quitar de alguna manera, esa es mi duda.

Al día siguiente vuelvo a ir, a otra hora, solo encuentro mas piedras y rocas removidas, pero aún continúan sus casitas copeva en el lugar, eso a los perros les sigue dando seguridad, lo que asimilan por instinto que les pertenece aunque no las ocupan,  aun están allí.


Al día siguiente decido ir aún mas temprano, justamente me encuentro con uno de los trabajadores, luego de saludarlo, empezamos a conversar. Me cuenta que él, está encargado de llevar a cabo la misión de remover las rocas  para trasladarlas a un sector mas bajo hacia el río, que serán las protagonistas para terminar con un canal que antes pasaba por el lugar, pero que ahora está dando mas dolores de cabeza y problemas, por lo cual el dueño de los terrenos, decidió terminar con ello. Le pregunto ¿que han pensado referente a los perros que están en su terreno? a lo que me responde: Sra. Marcela, no se preocupe, nadie les hará nada, solo serán unos días en que ellos estarán inseguros hasta que volvamos a cerrar. Lamentablemente se ha visto que ha llegado gente que en vez de ayudar como ud. lo hace, solo hace daño a lo que a nosotros nos ha costado con bastante sacrificio, hacen tira  los alambres, los cercos y los cortan, lo que está prohibido. Me gustaría que ud. le hiciera saber nuestra indignación cuando realizan actos de rayados, cortar cierres, botar cercos, así no cooperan en nada en beneficio con los perros que la gente descriteriada ha botado.
Don Manuel, le agradezco que me lo haya dicho, la verdad que he subido todos los días con tal de encontrar a alguien, hasta hoy. Pensé lo peor, como aquella vez en que los mataron a todos, solo que hoy, está prohibido matar perros según ley. Le aseguro que guardo las pruebas de cada perro que hay en este lugar.  Quédese tranquila, solo serán unos días.  Cambiando de tema le pregunto por sus perros, me contesta, ¿no sabe que me los envenenaron a los dos que tenía? ...Quedo asombrada, por que no era la primera persona que vive en el sector que me dice que sus perros murieron envenenados, que hay alguien que los va a matar.  Sigue...le cuento que hace unos días botaron una caja con cinco cachorritos, los vió?...Si los ví, respondo, a lo que sigue, yo me llevé dos de ellos machitos blancos  espero que me duren. La noche comienza a caer, y el frío a sentirse.
Los minutos pasan, ellos quedan ahí, trabajando.

A los dos días después vuelvo a subir, los trabajadores me informan que dos mujeres que no habían visto nunca habían sacado las casuchas, los potes de agua y los habían cambiado de lugar, que ellos les habían dícho que no lo hicieran, que los dejaran ahí mismo, pero no hicieron caso. Ahora los perros  andan por todos lados, los camiones pasan raja'os, mas perros atropellados van haber.

De verdad lo lamenté mucho, ya que a donde cambiaron las casitas y los potes para el agua es un lugar de poco acceso para quienes les llevamos agua y alimento, creyeron que hicieron lo mejor, pero fue lo contrario, hoy los perros andan de bote en bote, de lado a lado, sin poder encontrarse entre ellos, los mas adultos siempre vuelven al lugar donde los dejaron. Da lástima verlos tan desorientados.


De los años que voy estoy hecha para que las nuevas personas que lleguen con grandes intenciones de ayudar,  intenten cambiar en el lugar  lo positivo que hemos realizado en beneficio de los humanos  y los perros que viven en el sector,  ignorando lo que sucede en el camino, gracias a que tenemos una muy buena relación con las personas del lugar, hoy ellas mismas  nos comunican,  cuando pasa o  les ha pasado algo a alguno de los perros que nosotros no sepamos.

Ojala que lo piensen mejor para otra vez, primero hay que  ponerse en el lugar del perro abandonado, traten de ver "su  beneficio" cuando decidan tomar desiciones que no saben por la falta de experiencia en el ámbito.
Estamos llanos como ya lo he dicho otras veces, a entregarles las herramientas necesarias para que se hagan cargo de los perros del camino, pero en buena, así ya vamos nosotros pensando en jubilar, empezar a disfrutar todo "lo rica" que me han hecho, en felicidad con mis propios perros del camino adoptados, por toda esa gente linda que nos sigue día a día, por años, sería muy bien recibido por nuestra parte que personas mas jóvenes siguieran nuestros pasos, no a tontas y a locas, sino  bien dados.

Muchas gracias.

NO MAS ABANDONO DE PERROS


"Cuida a tu mascota"

$
0
0
Haz click sobre la imagen para que la puedas ver y leer sin problemas.
Gracias.



NO MAS PERROS ABANDONADOS.

"Perros en Parada Militar"

$
0
0
Si algo trae a mi mente recuerdos inolvidables es la Parada Militar, les cuento por que?
Cuando éramos niños, nuestro paseo dieciochero era llevarnos a ver los militares cuando llegaban al parque en esa época Cousiño, hoy O'Higgins, pero lo que a mi mente infantil mas llamaba su atención eran los perros San Bernardo que desfilaban con su cofrecito colgado en el cuello. Se veían hermosos blanquitos, desfilando al lado de quién los guiaba, y yo soñaba, algún día desfilaré con un perro, me pasearé orgullosa con el. Eran tiempos de soñar cuando ni siquiera se nos habría pasado por la mente que las fuerzas armadas aceptarían mujeres en sus listas. En realidad tal sueño nunca llegó a pique, pero vaya que he paseado perros en todos estos años, y seguiré haciéndolo mientras pueda caminar.
Hoy se realizó la Parada Militar, solo la veo para verlos pasar a ellos, me sigue emocionando ver como desfilan al lado del militar quién los guía. Supieran ellos que mas de alguien, asi como yo, dirá en su silencio ¡lo hermosos que se ven!. Puedo estar segura que hay mas personas que piensan como yo, y eso me produce una suave alegría para seguir caminando despejando caminos donde ellos existen sin querer.


Vaya para ellos nuestro humilde homenaje y reconocimiento a TODOS AQUELLOS PERROS que trabajan ayudando a las F.A. de nuestro país. Siempre son, (junto a los caballos), lo MAS LINDO, INOCENTE, PURO Y FIELES, de nuestra Parada Militar.

Ojala mas personas tomaran conciencia de lo útil que es tener un perro en una casa, nos cuidan, protegen nuestro hogar, nos informan que viene alguien, y todo lo que nos entregan, ellos también sienten, sufren, AMAN, son FIELES. 
Si quieres adoptar un perro del camino, comunícate a losperrosdelcamino@gmail.com 
Si mas personas adoptaran perros, existirían mas personas felices y menos perros abandonados.

VIVAN LOS PERROS DE CHILE.
Chocha por los perros. 


NO MAS ABANDONO DE PERROS.

"San Francisco de Asís...repara nuestro mundo"

$
0
0
Francisco de Asis, repara nuestro mundo que está hecho trizas, devuélvenos la confianza en los humanos, intenta que ennoblezcamos nuestro corazón para con nuestros hermanos menores. El hombre necesita fe, esperanza y caridad.

Gracias al amor incondicional de un perro tuve la suerte de conocer tu sueño, hoy ese sueño sigue siendo mío, y lo he  compartido a través de mis páginas para que mas personas intenten ser un poquito mas felices que ayer...que importan que me tilden de utópica por soñar con un mundo casi imposible, no mas abandono de perros, pero nada en este mundo es imposible...solo la muerte. Creo en ti, tu que me enseñaste que el verdadero amor sí existe, es incondicional siempre, mi amor es incondicional.

Hoy  personalmente es un día muy especial, es el día que celebro a los perros y la verdadera AMISTAD de las personas.  ¿Porque a los perros?...podría decir a los animales, pero no, yo tengo mas a mi alcance a perros, donde quiera que voy me encuentro con uno de ellos, me refiero a las mascotas en general, tengo mas posibilidades de estar con ellos, en terreno, de saber de su soledad, del daño de una traición, del abandono puro, por que pucha que es triste cuando te abandonan, sientes la maldita soledad del abandono en su traición.

Nunca olvidaré que un día como hoy encontré deambulando en el Shoppin Vespucio a una de mis amadas perras, en honor a donde la encontré le puse Shoppina Francisca y este último a San Francisco de Asís. Ya no la tengo a mi lado, es una etapa que aun estoy mascando. Quizás pronto tenga las fuerzas para relatarles su historia.
Entre tanta pena que tiene el corazón por tanto abandono de perros en nuestro país, sigo sonriéndole a la vida con una ilusión, no ver nunca mas perros en las calles, ni callejeros, ni abandonados.
Evita dejar salir a tu mascota a recorrer las calles solo, siempre debe ir acompañado de una mano responsable que sostenga su correa.

Feliz día a todas aquellas personas que creen en un sueño, en favor de los animales.
Feliz día especialmente a todas aquellas personas que un día se decidieron ADOPTAR UN PERRO DEL CAMINO.
Feliz día para todas aquellas personas de corazón solidario que sin pensarlo nos hemos metido la mano en nuestro  bolsillo para ayudar con un granito a los perros del camino y de su camino con mayor razón. 
Sigo soñando, es gratis, soñar que un día no encontraré mas perros abandonados, que los humanos serán responsables con sus mascotas, que haya mas  educación, más esterilización, más fiscalización.

Les dejo de regalo  esta imagen, de una perra que ustedes conocen, ¿quieren adivinar quién es?


Hoy como FAMILIA celebramos el DÍA DE LA AMISTAD, gracias a los perros he tenido la suerte de conocer personas maravillosas e increíbles, tanto dentro como de fuera del país...feliz día para todos los amigos delos perros del camino que nos siguen a través de esta página y también en facebook  


ORACION POR LA PAZ
San Francisco de Asís

Señor,
hazme un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo armonía,
donde hay error, ponga yo verdad,
donde haya duda, ponga yo la fe,
donde haya desesperación, ponga yo esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo la luz,
donde haya tristeza, ponga yo alegría.

Oh, Señor, que no me empeñe tanto
en ser consolado como en consolar,
en ser comprendido, como en comprender,
en ser amado, como en amar;
porque dando se recibe, olvidando se encuentra,
perdonando se es perdonado,
muriendo se resucita a la vida .
Amén.



Un abrazo en señal de mi amistad.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

"Un día, hoy."

$
0
0
Hoy se celebra el día de la Felicidad. Me dejan que les cuente?...Y sino lo voy hacer igual...
Tengo el pecho inflado de tanta felicidad.
Quiero hacerlos participe de esta hermosa sensación que yace en mi como madre especialmente.
Hoy mi hija Daniela, ha dado su examen de Título, con nota siete y Distinción Máxima como Médico Veterinario y Pecuario, de la Universidad de Chile.

Gracias Daniela, por todas aquellos días que te quedaste sin disfrutar, por todas aquellas noches sin dormir. Que Dios me la siga bendiciendo.

Hacer mención especial a su perra hija Baby que fue participe desde su entrada como mechona a la U.de Chile, de todos esos días y noches de acompañarla en sus estudios, hasta dejando de comer, pasar frío en invierno, con tal de acompañarla. La hubieran visto como y donde estudiaba, en sus pies, en su espalda, en su estomago, era mágico verlas a ambas estudiando. Hoy Baby también debería recibir una Distinción enorme, por su paciencia, por su cariño, lealtad y amor incondicional. Todo nuestro Amor para ti mi amada princesita.


Te AMAMOS con todo nuestro corazón.
Basi y Marcela.

Feliz Día para todos ustedes, los que siempre están presentes en esta página en beneficio de los perros y la comunidad.

"Zanjón de la Aguada"

$
0
0
Hace unos días que nos están llegando denuncias de perros perdidos en sectores como Peñalolén, Macul, San Miguel, San Joaquin, P.Aguirre Cerda, que los perros han desaparecido.
Alerta..."con el Zanjón de la Aguada".
Quienes vivan cerca de el, estén alertas por favor. La semana pasada dos hombres que viven cerca lograron sacar uno de los bultos que iba por las aguas, dentro iba un perro pastor alemán vivo, lo sacaron, verificando que el perrito había sido ultra golpeado con evidentes intenciones de matarlo. Este perrito fue llevado a casa de una nuestras amigas que ayudamos, donde falleció a los días después. Lamentablemente por mas que se trató de salvarle la vida, pudo mas la muerte.
Quienes pasan en metro por el sector, se habrán dado cuenta del horrible olor que existe en el lugar.
¿Por que será?

NO MAS ABANDONO DE PERROS

"Desparasita a tu mascota"

$
0
0
¿Por qué es importante desparasitar a mi mascota?
Los parásitos que afectan a los perros y gatos son muchos, se les clasifica en endoparásitos o internos y en ectoparásitos o externos. Sin duda que los más conocidos son los externos como piojos, pulgas y garrapatas; pero no podemos descuidarnos de los que viven en los intestinos de nuestras mascotas pudiendo causarles graves daños, incluso la muerte.

Los parásitos externos deben ser controlados periódicamente con productos comerciales que tienen efecto residual, es decir, se mantienen activos impidiendo el ataque de los ectoparásitos hasta por tres meses y son de muy fácil aplicación. Los hay en spray o en pipetas plásticas, las cuales se abren y su contenido se aplica entre los hombros separando previamente el pelo hasta ver la piel.  Mucha gente dice ¿para que lo voy a desparasitar si no tiene ni pulgas ni garrapatas?, esto es un tremendo error, ya que lo importante es prevenir, no sólo por un tema estético sino que por las graves enfermedades que estos parásitos le pueden transmitir a nuestras mascotas, al ser vectores que transmiten enfermedades. Ejemplos:

La pulga puede producir alergia y también transmitir una tenia llamada dipylidium caninum.
Las garrapatas transmiten la erlichiosis, grave enfermedad que produce anemia.

Por lo tanto, no basta con tratar cuando tengan los parásitos, sino que prevenir para que no se enfermen de algo más grave.

Los parásitos internos, son muy comunes sobretodo en cachorritos, naciendo prácticamente todos parasitados. Los más comunes son aquellos con forma de lombriz, como el toxocara canis y el toxocara felis, y otros con forma de tenias o lombrices solitarias, que pueden ser largísimas. Estos viven en los intestinos de nuestros perros y gatos, pudiendo causarles desnutrición y hasta la muerte. Pero su problema no termina ahí, estos pueden también parasitarnos a los seres humanos, causando en nosotros severos problemas al reptar o avanzar las larvas de estos parásitos por nuestros intestinos, piel, ojo e incluso cerebro. Por suerte en nuestro país aquellos parásitos más peligrosos no están, pero igualmente hay que tomar los recaudos.

¿Cómo prevenimos?

La oportuna desparasitación previene todos estos problemas, por lo que voy a enseñarles como hacerla correctamente.

La desparasitación externa, comienza desde las 2 a 4 semanas de vida (según el producto elegido) y debe mantenerse cada 6 a 8 semanas en forma periódica, sin bañar al animal ni tres días antes ni tres dias después de haber aplicado el producto. En el mercado hay un sinnúmero de marcas, las cuales puden ser aplicadas cada 30 o 45 días en época de calor.

La desparasitación interna , se comienza a las dos a cuatro semanas de vida con pamoato de pirantelo en el caso de los perros cada dos semanas hasta que cumplan los cinco meses de edad, a dosis de cuatro gotas por kilo de peso.  En el caso de gatitos, levamisol seis  a ocho gotas por kilo de peso cada 2 semanas hasta los 4 meses de edad o pamoato de pirantelo al doble de la dosis que en los perros.

Posteriormente se siguen desparasitando cada tres meses, de por vida con tabletas.
Cualquier duda consulta con tu veterinario, es el, quién mejor te podrá guiar evaluando a tu mascota.

Ahora de ti depende que tu mascota esté protegida, que se vienen los días de temperaturas mas altas, especialmente desparasita para evitar las odiosas chupadoras de sangre, las garrapatas.

Si tienes alguna duda, averigua, hoy hay variados antecedentes de como proteger a tu mascota.
Evita que se enferme, evita que sufra.

NO MAS ABANDONO DE PERROS



"Todo sirve"

$
0
0
Cuando recorro las calles, me fijo en lo que la gente bota a la basura, desde basura misma hasta utensilios, muebles, plásticos que a otros lo mas seguro le puedan servir, si hay algo que les sirva a los perros del camino, los recojo pensando en reciclar, me los llevo a casa donde los lavo desinfecto con cloro, amonono lo mejor que puedo y se los llevo a ellos, para reutilizarlos como tiestos comederos o para el agua. Todo depende de lo que recoja.

La necesidad tiene cara de hereje dicen, al principio como que me daba medio vergüenza detener mi auto en plena avenida cuica o algún pasaje escondido, acercarme a la supuesta basura, mirar para todos lados, y de un de repente, los subía al auto. Hoy no me queda ni una pizca de aquellos años. Me recuerdo de mi padre de sus  valores que heredamos,  parte importante de nuestra vida, vergüenza hay que tener cuando se roba, nos decía.   Hoy hasta me siento orgullosa deteniéndome cuando me fijo en algo, me da lo mismo si alguien me observa, me bajo, con la frente en alto retiro de la basura lo que puedo reciclar para ellos, que no tienen nada. Es así como que gracias a esas basuras que algunos botan y yo  recojo, ellos pueden tener tiestos para depositar lo que les llevamos para intentar sobrevivir.  Me los llevo al camino, los escondemos entre los cerros, tratamos de dejarlos escondidos,  la experiencia de años nos ha enseñado que si los dejo a la vista, justo ahí, dejarán otro abandonado, o lo mas seguro que el "señor reciclador de plásticos" los vea, los suba como un trofeo a su camioneta, feliz que algo le podrá sacar al revenderlo, lo que  tratamos de evitar confiando que pase de largo y no los vea, a el, no le interesan los perros abandonados, sino su plástico, pero cuando llegan personas nuevas al camino con ansias de querer ayudar asombradas de lo que han encontrado en el lugar, y eso que no han visto nada, sin conocer el medio, cometen  errores que a los perros del camino les afecta, los cambian de lugar a sectores donde no existen perros, los sacan dejándolos a la vista, justo para que este "señor" cuando pase se de cuenta, y arrace con todo lo que es plástico, dejándolos a ellos sin tiestos para comida, ni para agua, estos últimos son muy importantes para su sobrevivencia en algunos lugares donde las vertientes de antaño ya no existen, mas aún ahora que los días calurosos ya se hacen sentir.

Así fue como un día recogí de la basura otra casi nueva bañera de guagua, lo mas probable que  haya sido de una niña hermosa que al ir creciendo ya no cupo donde la bañaban, de seguro pasó a ocupar un lugar en la casa, que con el  tiempo necesitaron encontrando que lo mejor sería dejarla en la basura, quizás a otra  persona le  pudiera servir. La miro desde mi auto, me asombra lo nueva que se ve, me detengo y la subo, lo de siempre, la desinfecto, la pongo mas linda aun. Y me la llevé al camino. Decidí dejarla en un lugar donde habían dos perro hermosos, padre e hijo, el primero fue abandonado, habíamos creado lazos por su forma de ser, sufrida, llevaba cuatro años en el lugar, un día ya no existió, y el segundo   nació en el sector, fue el único  de la camada que no pudimos tomar para traerlo y darlo en adopción,  cuando era aún un cachorro, lo bauticé  Principe.  A ese perro le tenemos un cariño especial.  Cierto día, alguien se llevó la bañera rosada con toda la comida que habíamos dejado el día anterior. ¡Que rabia da cuando van personas a robarles a los abandonados!.

Lo mismo que el cartón, hay veces que una caja de cartón es tan importante para un perro abandonado que pocos saben que esa caja les puede servir de cama, que los pueda proteger en parte de la humedad del frío en invierno, cuidarlos que agarren un resfrío que mas tarde los lleve a la muerte. Una caja de cartón grande, de esas donde vienen refrigeradores, lavadoras, forradas con las típicas bolsas negras que usamos para botar basura, se pueden transformar en casas. Y vaya que les sirve aunque poco usen las casitas, mas  sirven para dejarles el alimento dentro y cuando llueva no se les moje. También desaparecen estas cajas, y mas aún cuando tienen alimento. Por último mas vale dejarles el alimento tirado dentro de las casas, los humanos no se darán el trabajo de agacharse, tomar uno por uno, guardarlo y llevarselo. En cambio se llevan las cajas, lo que encuentren con alimento.

Aprendí que los perros, son mas inteligentes que nosotros, ellos se las rebuscan por instinto para luchar en un medio solitario, desconocido, hóstil, pero un tiesto plástico o una caja de cartón, vaya que les ayudamos hacer su vida un poco mas digna.

Cierto día ibamos de paseo hacia un lugar, cuando de repente mis ojos se fijan en algo que hay en el suelo, justamente  a la orilla de la calle, en la basura, era un moisés de mimbre, si, de esas cunas que se les compra a las guaguas en sus primeros meses de vida, estaba impecable, lo mismo, lo subo, lo desinfecto, pero, había que hacerle un colchón y una frazada, así de simple, daba gusto ver como Marina,  una de las perras del camino, salía de su moisés, donde se recostaba por las noches, resguardándose del frío en un lugar limpio y cálido, hasta que vino la lluvia, hechó por el suelo todo, son tremendas las lluvias en el camino, de solo pensar en las veces que me ha pillado en el lugar, siento que la piel se me eriza de impotencia.
Un tiesto para lavar.

 Una bandeja que algún día perteneció a un auto.

Cajas de diversos tamaños:

 Una bañera que ya no se ocupa.

Tu también puedes reciclar, así ayudamos a nuestro planeta.
Y si vas a los caminos, recuerda evitar dejar bolsas nylon, papeles en general que ensucien,  tiestos a la vista, botellas plásticas que parezcan basura,  demostremos nuestra cultura,  hacerlo, siempre viene bien.

NO MAS ABANDONO DE PERROS.

"16 años de Kitty"

$
0
0
Octubre desde que tengo uso de razón lo recuerdo como un mes importante en fechas, fechas que recuerdan algo, o alguien, algún acontecimiento que merece no ser olvidado. También se dice que Octubre es el mes de las lunas mas grandes y hermosas que se puedan apreciar.
Octubre, mes que vino mi madre a su mundo, Octubre, mes que elegí para comenzar mi gran proyecto familia, mes aniversario de mi matrimonio, fechas de cumpleaños de seres que estuvieron ligadas a parte de mi vida, Octubre, mes que vino mi amado hijo al mundo, nació un 28 de Octubre, y luego un mismo día 28 de Octubre, pero años después vino al mundo una de mis amadas princesitas perrunas.

A lo mejor tu también la recuerdas, ella es mi Kitty Mesua el año pasado tuvimos el privilegio de verla cumplir quince años junto a nosotros, quince años durmiendo a mi lado. La verdad que el año pasado pensé que no llegaríamos a esta fecha, ha sido un año difícil, viéndola que cada día es un día menos de disfrutarla, pero también un día mas para agradecer. Año que he pasado uno que otro susto cuando cae como pollito sin ánimo de nada, pensando que se puede enfermar, y vuelve a levantarse, se vuelve a recuperar.
Otro año pensando que en cualquier momento partirá. Dicen que hay que aprender a desprenderse de todo lo que nos rodea, que difícil es para mí. Ya debería estar acostumbrada, pero aun cuesta masticarlo.

Mi niña hermosa, está ciega y sorda, pero aun camina, estos últimos meses le ha dado por caminar a horas que los demás duermen, nos turnamos para acompañarla. Hay días que no quiere comer, solo duerme, duerme, y duerme, entonces me preparo sicológicamente para enfrentar ese acontecimiento a sabiendas que tiene que pasar. Su cuerpo frágil se deteriora cada día que pasa.  Pero hay otros en que se levanta con ganas, de caminar, comer y sentir. Sentir que me tiene cerca, que la puedo abrazar, morder, y le encanta sentir que le muerdo sus cachetitos delgados. No le gusta mucho la comida que por recomendación veterinaria debe comer, aunque a pesar de ser pequeña, debo picarsela, un tanto remojada, poco dientes le quedan, con mayor razón,  pero échale una cucharada de atún, leche cultivada o yogurt, le hace chupete,  mi pequeña se lleva por su naríz, su sentido el olfato es hoy el mas importante. Hay veces que amanece con muchas ganas de comer, sabe en que lugar puede haber un pellet rezagado por ahí que queda en los demás platos, los busca por toda la casa, y cuando ya su cuerpo no se puede sostener, cae al suelo, si no la vemos, ahí cae dormida, la trasladamos a su camita comoda, donde vuelve a dormir.  Asi pasa su vida, entre comer, caminar, dormir, orinar y defecar.   Tiene los típicos achaques de anciano, hay que pensar que son hoy dieciseis  años de vida. Ni siquiera tiene carnet para hacerle una friega en sus huesos, pero están mis manos para reanimarla cuando le dan calambres a sus patas, o para levantarla cuando se cansa y cae al suelo.
Hoy mi amada Kitty está cumpliendo un año mas de vida, son dieciseis años en nuestro mundo, entregándonos todo su amor incondicional, alegrándonos la vida a cada segundo.

"Feliz Cumpleaños Kittyta"


Gracias Kitty por existir,  por esa entrega eterna desde principio hasta el último de nuestros días.
Mi Kitty sigue aferrada a la vida sin separarse de la muerte.
Ambas no existen sin la otra.
Por ahora hay que vivir y a concho cada segundo de nuestra existencia.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Te amo Kitty.

Siempre. 
Marcela

Ps. : la foto es de cumpleaños anterior, quince años.

"Morita"

$
0
0
Volver aquel lugar me llena de tristeza, aún no asimilo que ella ya no está para abrazarme, para deleitarse de las flores blancas que le llevaba en un día tan especial como el de hoy. Era especial este día, día de su cumpleaños. Día importante para mí.
Quiero imaginar sus abrazos en silencio, invisibles, que a pesar de no tenerlos, aun siento.

La mañana está cálida, tomo Av.La Florida hasta San José de la Estrella, para seguir luego bordeando el cerro que me lleva de manera directa al llamado Parque cementerio Cordillera, están realizando algunos trabajos, se ve mas gente que lo habitual, debe ser por la fecha que se viene encima, 1° de Noviembre, se nota que hay trabajo para jardineros, ellos apurados recortando los arbustos que se ven desordenados por el crecimiento y renovación de sus ramas habitual de primavera, plantas hermosas  merecedoras de tanta caricia.
Sigo el camino que me lleva hasta casi el final del cerro, trato de no equivocarme, como que ya me estoy acostumbrando a llegar donde está mi querida amiga.  Me quedé en la etapa de masticar la noticia de su muerte, pero ni siquiera el paso rápido del tiempo me ha dejado digerirlo.
Me detengo a la mitad de camino, empiezo a pisar el pasto, sigo las lápidas que hay en el suelo, pienso, no hay caso que me guste este tipo de cementerios, no hay caminos para transitar sin pisar los cadáveres que están enterrados, es la sensación mía de pasar por encima de ellos,  no me gusta imaginar que los estoy pisando, así que cada vez que veo una lápida trato de correrme para no hacerlo.

Siempre había un momento del día 29 de Octubre para cantarle el cumpleaños feliz, para darle su abrazo de cumpleaños, sin importarnos la hora o donde estuviéramos, hubo veces que nuestras risas se ocultaban entre los ladridos y saltos de los perros del primer refugio de Uapas, agrupación de la cual fuimos parte de sus fundadoras, dos guerrerras luchando solas en contra del maltrato animal que se vivía en ese entonces, de una crueldad absoluta que muchos no conocían, y los demás se hacían los ciegos y sordos.

Morita fue la principal protagonista de ese refugio, gracias a ella y a quién escribe, fueron decenas los perros que tuvieron una nueva oportunidad. Aquel primer refugio que con tanto cariño llevamos a cabo, gracias a Don Alfredo quién confió en ella, prestándole  parte de su terreno que usaríamos para crear un refugio como hogar temporal, lugar donde los esterilizábamos,  poníamos hermosos para darlos en nuestras pioneras jornadas de adopción, después de dar una charla a la familia que los quería adoptar.  Así fue  que los perros después de ser esterilizados, ya no volvieron a la calle, se fueron quedando en nuestro refugio.  Los recuerdos se atosigan en mi mente, como aquel que muestra esta fotografía, mientras yo hacía  el aseo a los caniles que pobremente teníamos, se me pierde mi amiga, la empiezo a buscar, no la encuentro, y de repente siento su voz que me grita, Marcela aquí, aquí, miro hacia arriba, y la veo allí con el serrucho cortando las ramas que el día anterior el viento  había botado sobre algunos caniles que nos servían como guardadores. Ella muerta de risa, y yo enojada por que como se le ocurría subirse ahí sin avisarme.  Voy a buscar mi cámara y la eternizo en mis fotografías que hoy son parte de mi nostalgia y se las estoy transmitiendo a ustedes a través de mis letras.
 ¿Cómo se había subido?...ahora...¿Cómo se bajaba?.  Cuando ya estaba sobre el suelo, segura  e intacta con su delantal blanco lleno de tierra barrosa,  al verla me da por reir, reir y reir, nuestras risas eran tan contagiosas que hasta los perros se hicieron pipí.

Imposible olvidar, aquellos días de locura compartida entregando nuestro amor a los perros enfermos, perritas en celo abandonadas o con crías, que otros botaban y nosotras  recogíamos a escondidas durante altas horas de  la noche para que las personas no se dieran cuenta. No lo hacíamos por vergüenza, si no para evitar que siguieran botando mas perros en nuestra comuna de La Florida.
Aún me parece escuchar nuestras risas pícaras cuando nos pasaba algo divertido, si es que se le puede llamar divertido cuando a un perrito sin darse cuenta, nos perfumaba el interior de mi auto con su fétido olor. Eran gajes del oficio, y volviamos a reir.  Nos échabamos la culpa una a la otra, hasta que al final salvábamos al perro y nosotras éramos las culpables.   Recordar  nuestros ojos brillosos,  por no tener  dinero para  poder hacer mas de lo que hacíamos, y mis lágrimas culíás caían de impotencia cuando alguno de nuestros rescatados partía de este mundo. Tratábamos de conformarnos que habíamos hecho todo lo posible, que no habían muerto desamparados, atropellados y solos en la calle.  Que por lo menos sus últimos días habían estado acompañados y queridos por este par de locas que los rescataba de esas calles donde eran invisibles para la gran mayoría que transitaba por su lado.


Había que hacer brujerías para que nos alcanzara el alimento, todo servía, desde la leche con arroz, hasta el pan duro. Así podíamos comprar las vacunas.  Siempre éramos las mismas. Fue en nuestros comienzos que Morita se reía por que a cada perro que rescatábamos, yo bautizaba con algún nombre para no olvidarnos, así fue como hicieron historia la Ana Gabriel,  Lola Flores, Rocío Durcal, Celia Cruz, Raphael, Julito,  Cristian  y muchos mas que mas tarde gozaron de una familia responsable que los protegiera. Hacíamos de nuestra lucha la mas pura, la mas real, con tan poquito, sin pedirle a nadie. Si cada uno de nosotros hiciera lo mismo, pudiera ayudar aunque fuera un solo perro que esté abandonado, ya estamos haciendo la diferencia. Hoy te toca a ti.


Morita fue mi maestra, aunque ella decía que la maestra era yo, que de mi había aprendido el verdadero amor hacia los perros,  de ella aprendí gran parte de lo que he entregado a los perros del camino, era ella quién me incentivaba hacer tratamientos, poner vacunas, por si ella faltara, yo tendría que  hacerlo. Era como si me dejara su herencia perruna como parte de mí.

Cuando mi madre falleció, sentía que iba cayendo en un pozo profundo del cual creía que no podría salir, pero ahí estuvo ella para sujetarme, desde ese momento, pasó a ser como mi madre adoptiva, se refería a mi como la hija que nunca tuvo y hubiera querido tener, eso me hacía grande a sus ojos. Con el paso del tiempo, mi padre amado también partió, ella estuvo a mi lado siempre, incentivándome para que siguiera adelante,  me decía que yo era la llamada para tratar de cambiar el mundo del abandonado, yo había venido a cambiar su mundo cuando nuestros caminos se cruzaron.  Me emociona recordarlo.
Pero ella cambió el mío cuando partió. Desde aquel momento no he vuelto a ser la de antes, me falta algo para continuar, trato de alejarme de internet, de ver tanta miseria humana que aun no logra cambiar su manera de actuar retrogrado referente a los animales.
La pena me quedó a mí, me ha hecho demasiada falta su ausencia.

Tiempos de no olvidar, tiempos de regocijarnos en nuestros recuerdos con seres que ya partieron. Dos años que te abrazo de manera invisible.
Este escrito es un desahogo de mi alma dedicado a mi querida amiga Morita, que hoy hubiera estado de cumpleaños.

Sigo pensando que la verdadera amistad existe, entre tu y yo puede haber un mundo de distancia, tal vez es tiempo de repensarlo. Estoy dispuesta. La amistad verdadera ocupa un lugar importante en mi vida. Lo aprendí de mi primer perro, Yaqui.

Morita, espero que hayas disfrutado mi regalo.
Sigo llevándote flores blancas.

Me subo al auto, me devuelvo a mi mundo hermoso donde hay varias parejas de ojitos felices de verme volver.

 La amistad es un alma que habita en dos cuerpos,
 un corazón que habita en dos almas.

Marcela.

NO MAS ABANDONO DE PERROS.




"Historias de un baúl"

$
0
0

Un día en el camino me encontré con un señor  que andaba en bicicleta dando alimento a los perros, me llamó la atención por que tanto sacrificio de subir en bici con tanto alimento, me acerco, y se lo pregunté directamente. Me contestó lo siguiente:

Yo fui malo, vine una noche a botar a mi perro, lo dejé amarrado, y me fuí.
Para que les cuento como quedé yo, para adentro.
El siguió relatándome emocionado,  a mi señora no le gustaban los perros, cada día lo trataba mal, no le daba de comer, le pegaba, y lo único que quería que lo fuera a botar, de tanto aburrimiento un día me decidí, vine a este camino, era viernes, lo dejé amarrado a un árbol, y me fui,  me fui mal de aquí,  no pude dormir durante toda la noche, pensaba que no tendría que comer, los remordimientos no me dejaron cerrar los ojos, al otro día  me levanté temprano y en contra de mi señora  lo vine a buscar arrepentido, no lo encontré, me lo imaginaba muerto, atropellado, no lo encontré, y así volví cuatro días seguidos a buscarlo, pero no lo encontré, me dí por vencido, con un dolor que no se lo doy a nadie. Mi señora se enfermó fuerte, mis hijos lo hechaban de menos, les dijimos que se había perdido.  Pasaron dos semanas y un día  cuando al regresar de mi trabajo a la casa, mi perro estaba  en la puerta esperándome moviendo la cola.  Fue tanta mi emoción de verlo, ahí, esperándome.  
El hombre empezó a llorar, a lo que yo le pregunté:
 ¿Que hiciste?
Lo tomé, le pedí perdón,  lo abracé como nunca y prometí venir a dejarle comida a los perros que vienen a botar.  Desde ese día, todo cambió en mi casa, hasta mi señora  ahora lo cuida, lo saca a pasear, y trato de ayudar en lo que pueda, claro,  a los perros que encuentro en mi camino. Hoy vine a cumplir mi promesa de traerles alimento a los perros del camino.

Al verlo a el, tan arrepentido, mis lágrimas culiás comenzaron a salir como locas, lo abracé, el me dió las gracias por lo que hacía con los  perros abandonados. Seguimos conversando, me contó toda su experiencia, fue triste, yo no pude recriminarle, ya la vida se había encargado de hacerlo, le agradecí a Dios y a el, ya que con una persona que haya botado a su perro que se arrepienta,  ya el mundo empieza a ser diferente.

Se despidió agradecido por haberlo escuchado.  Tomó su bici y se fue. Nunca mas lo ví.
Este relato es uno de los titantos que pasan a ser  parte de mis historias acumuladas y  guardadas en mi mente y escritos personales.

¿Que te parece?

La vida siempre da vueltas, todo lo que hagas se devuelve, sea bueno o malo.
Antes de hacer algo, méditalo bien.


NO MAS ABANDONO DE PERROS.




"Inundaciones en Buenos Aires."

$
0
0
Hace dos años que tengo sentimientos con nuestro vecino país Argentina, todo lo que suceda allá últimamente me concierne. Debe ser por que un pedacito de mi corazón está por esos lados viviendo, y cada vez que me cuenta que "está lloviendo", me aterra, por que allá si que hay lluvias que dejan catástrofes a su llegada, como pasó en la última habida, que produjo inundaciones en gran parte de la ciudad de Buenos Aires.

El clima a veces nos traiciona llevándose todo aquello que nos ha costado sacrificio llegar a donde estábamos y esta  última lluvia acontecida en esa ciudad, ha dejado estragos lamentablemente también en refugios de perritos como en el Refugio de San Francisco de Asís, en el sector de Cañuelas, a cargo de nuestra amiga Patricia Alvarado, donde gran parte de el, por no decir todo el terreno que desde hace doce años ocupan, se inundó sufriendo de manera directa los huéspedes que habitan en aquel lugar como lo muestran las imágenes de un canal televisivo.

A través de las estadísticas de nuestra página web y de las personas que nos escriben a nuestro correo, estamos al tanto que esa querida ciudad de Buenos Aires, es la segunda ciudad que más  visitas nos hacen,  diariamente  son cientos y cientos de personas para leernos  y seguir nuestra andanzas, me atrevo a escribir esta nota para solicitarles ayuda a sabiendas que todos ellos como nosotros, amamos a los perros y de alguna manera nos involucramos con su sufrir.


Lamentablemente el refugio fue inundado, hubo que sacar a todos los perros del lugar para tratar de hacerlo de nuevo. Cualquier ayuda para ellos será bienvenida, sea alimento, mantas, materiales de construcción.
Aqui puedes ver las imágenes de manera directa y enterarte del sufrimiento que ellos están pasando.
http://www.minutouno.com/notas/343151-un-refugio-animales-quedo-el-agua-y-hay-300-perros-peligro

Si tu que nos visitas, eres de Argentina, Buenos Aires,  y amas a los animales, quizás puedas ir en su ayuda, en beneficio de los animales que allí viven. Siempre hay una oportunidad para ayudar, ahora depende de ustedes que están mas cerca.


Desde aquí  abrazamos  a la distancia a quienes se la han jugado por llevar a cabo con mucho sacrificio tan magna obra, le brindamos todo el  apoyo para perseverar en nuestra lucha por el perro abandonado.

Muchas gracias, y si los ayudan, avisanos, y cuentanos de ti.

NO MAS ABANDONO DE PERROS



"La Rucia del Sur."

$
0
0
Viajando por caminos sureños, caminos que sin querer caminamos, nos hayamos en un sector desconocido, alejado de lo urbano.  Habíamos llegado a el, solo por equivocación, nada nos hacía pensar el por que teníamos que irnos por ese camino.

El camino comienza en el lado de la ciudad de Osorno, el calor es inmenso, nos perdemos entre piedras, tierra, polvorines levantado por las ruedas , nadie se nos cruza por delante, solo árboles, inolvidables bosques  y en los bellos parajes de nuestro campo sureño,  hermosas vacas lecheras pastando.  Estamos perdidos, da lo mismo, nadie nos apura, es todo el tiempo nuestro.  Seguimos el camino, total llegará el momento que nos lleve a algún lugar donde quedarnos esa noche.  Cada cierto rato, divisamos algún fundo  con su letrero avisando como con orgullo que en ese lugar entregan la leche de sus vacas a Colun, me acuerdo del manjar, que exquisitez, pero si somos hermanos, y nos reímos como niños chicos disfrutándolo.  Es la magia del sur.  El camino nos lleva a un cerro, ahí hay un letrero, dice Estación Trumao.  ¿Cual estación?,  mas tierra, piedras y árboles.  Hay una caseta vieja, de madera. Dos hombres dentro de esa caseta, genial, ahi saldremos de la duda donde nos encontramos.  Ellos son Pedro y Pablo, hermanos, quienes nos sacan de nuestra ignorancia. Conversando  nos cuentan del lugar, su nombre es Trumao, que significa suelo oscuro de ceniza volcánica,  nos cuentan que esa noche hay un baile,  y como buenos anfitriones  nos invitan a quedarnos,  con bingo incluido  que se hará esa noche con el fin de  juntar dinero para arreglar la  antigua Iglesia Misión de Trumao, que fue edificada a fines del Siglo XVIII por misioneros Capuchinos.  Terminan indicándonos como llegar a la carretera, suban ese cerro, nos indican un cerro empinado que por un costado corre el magestuoso Rio Bueno, es un camino angosto, que prefiero subirlo a pie. Nos despedimos y seguimos nuestro rumbo. Al llegar a la cima del cerro nos encontramos como con una pequeña población, donde parece que los días, ni el tiempo existen. Típico de mí, me fijo en la cantidad de perros flacuchentos que hay en las calles, pareciera que a nadie mas le importa que esos perros estén tan delgados. Voy al auto, saco alimento y les dejo en el suelo, los perros despavoridos comen desesperados, la gente ni se inmuta, solo les asombra que les esté dando comida a los perros.
Seguimos el camino, hasta que por fin, comienza la calzada pavimentada, se nota que parte  de ella está recién terminada, y aun falta  por terminar.  Uf...por fin, se acabaron las piedras, y el tierral.  El pavimento está parejito, da gusto viajar por el, vidrios abajo para  darnos algo de fresco, un paisaje maravilloso que se va quedando en la retina.


De repente al llegar a una curva algo en el suelo me llama la atención, es un perro con la lengua afuera
jadeando acalorado  a la orilla del camino.  Está sentado como esperando algo. Ve venir nuestro auto, se para, corre hacia nosotros y se pone por delante de el.  Nos llama la atención con que ganas se coloca delante de nosotros, asi como obligándonos a detenernos, imposible hacernos los locos, támpoco lo haríamos, acostumbrados a que nos sigan los perros, nos detenemos a la orilla. Tenemos todo el tiempo del mundo.


El calor es infernal es una perra rucia, tiene el color del trigo, algo sucio, mestiza con algo de pastor, con sus tetitas caidas como si estuviera amamantando.  Le ofrecemos agua, la rechaza, ella corre sobre la calzada nueva  de un lado para otro, como tratando de decirnos lo que le sucede, está muy alborotada, sigue jadeando, sigue corriendo, pero no quiere alimento ni agua.  Conociendo el comportamiento de los perros, la incitamos  a que nos muestre lo que le pasa,   en eso escuchamos unos pequeños aullidos,
se mete a un enorme campo sembrado de trigal.  Es tan hermoso el trigal que recuerda esa canción de mi amado Sandro, Trigo maduro hay en tu pelo... robó quizá la luz al sol.    


La Rucia traspasa el cerco, se mete al trigal, corre de un lado para otro, se mimetiza perdiéndose  en la siembra. Solo sabemos que ella está ahí dentro, y nosotros gritando desde afuera,busca, busca, busca Rucia. De pronto aparece cerca de donde ella está,  un cachorrito negro tipo pastor, la Rucia empieza a correr como para sacarlo de ahi, pero no puede, por que una zanja se lo impide. Camina de un lado para otro, desesperada. Pobrecita, me digo, que impotencia siente.   Que mas decirnos, Basi traspasa la zanja,  busca tomarlo, pero se le arranca, sigue en su meta, hasta que lo logra.  La Rucia se puso feliz, se le notaba en sus ojitos lo feliz que estaba. Fueron momentos inolvidables, donde cada día nosotros aprendemos mas de ellos.


Voy al auto, hago un bebedero con una botella plástica de esas de jugo, le ofrecemos agua, el cachorrito empieza a tomar, y la Rucia lo sigue. Luego de tomarse casi toda el agua de la botella, se hechan a la sombra,  le ofrecemos alimento,  ella como gran madre, se lo deja al pequeño.


Ya ha pasado hora y media desde que se nos cruzó la Rucia del sur en medio del camino de Trumao y nosotros ahí, sin que nadie nos apure. Esto es vivir.


Si quieres conocer a la Rucia del sur, solo tienes que darle  clic aqui para que puedas disfrutar  lo maravilloso de esta realidad, el gran amor de una madre por su hijo.


Sigue aqui:


Llegó la hora de continuar nuestro camino, sin antes hacer nuestros ya conocidos letreros que dejamos en los lugares donde nos encontramos con los perros del camino.  ¿Por que conocidos? se preguntarán.  Cada vez que nos topamos con algún perro abandonado en nuestro camino, dejamos letreros incentivando a la adopción, ayudar, a ser responsable con quienes son ya parte de nuestra vida, los animales.  Gracias a esos letreros, con el paso del tiempo, me ubican para contarme que pasó con los perros que hemos encontrado. Y la verdad que mas que darme alegría, me da orgullo, si, orgullo que la gente tome conciencia con nuestra página dedicada a los perros abandonados que encontramos a través de nuestro país.

 

Nos despedimos de ellos con mucha ternura, con la pena de no poder traerla, por no tener  un lugar físico grande donde poder tenerla. Ahí la dejamos junto a bastante comida, agua, y a nuestro letrero.

La verdad que fueron momentos muy especiales, siempre digo que por algo pasan las cosas, ahora comprendíamos el por que teniamos que perdernos en lugares que no conocíamos.

Con el paso del tiempo, un día me llamó una señora  para contarme  que ella había pasado por el lugar, vió  a la perrita junto a su cachorrito, se detuvo para leer el letrero. Siguió su camino, se metió a esta página, y al día siguiente volvió a buscar a la perra. Supieran ustedes la tremenda emoción que nos dieron.  Fue una persona anónima, sin nombre. Hoy la Rucia fue adoptada, está esterilizada, y vive junto a su hijo.

Trigo maduro hay en tu pelo...
robó quizá la luz al sol.
Yo soy el dueño de tu fruto,
soy el molino de tu amor...

Ay! Trigal... Dame tu surco y dame vida...
Borra mi tiempo y esta herida...
si ya es mío tu trigal.

Todo nuestro agradecimiento para esa persona de corazón noble.
Quiero seguir confiando que a través de nuestro país, hay muchas  mas personas que puedan realizar un loable acto de amor, adoptando  un perro abandonado.

 Dios es grande,  escribe derecho con líneas torcidas.


Marcela Opazo
losperrosdelcamino@gmail.com

"Rengui, adoptada"

$
0
0
El tiempo pasa inmesurablemente para todo, así pasó con esta historia. Parece que fue ayer cuando esa perra esquelética, sarnosa, abandonada, que se cruzó en nuestro camino un 22 de Diciembre de 2013, en el medio de la autopista de Rancagua, hoy cumple un año que el destino cambió su inútil vida para algunos en el de una inquieta princesita.

Su evolución fotográfica en parte, desde el día que la encontramos:













Ella es Rengui.
¿La recuerdan?
Aqui puedes ver sus comienzos, solo tienes que hacer clic sobre el link.
http://losperrosdelcamino.blogspot.com/2014/02/tiempos-de-amorrengui.html

http://losperrosdelcamino.blogspot.com/2014/04/rengui.html

Eran alrededor de las once de la noche, veníamos en el auto con mi esposo de vuelta de la ciudad de Rengo, por la autopista sector de la ciudad de Rancagua. Poco antes nos habíamos detenido por un tremendo taco que existía debido a las fechas de celebración de fin de año, cuando de repente el tráfico avanza a velocidad. Cuando vamos pasando por el sector de Rancagua, ante nuestros ojos atraviesa la calzada de la carretera, un perro de tamaño casi pequeño, se veía como un bulto o una pelota rodando en la autopista, hubo vehículos que le colocaban la pata al freno y seguían como si nada. Justo tocarme a mi verlo y empiezo a gritar para, para, para, mientras el perro corría de lado a lado y los autos lo esquivaban. Basilio se detuvo en la berma, a sus buenos metros de donde se encontraba el perro. Abro la puerta, me bajo y empiezo a correr con los brazos levantados y linterna encendida para que los demas vehículos se detuvieran. A cada movimiento del perro me tapaba los ojos, el inocentemente intentaba subir la calzada de un metro para pasar para el otro lado. En eso un vehículo amable, coloca sus luces de estacionamiento, deteniéndose, a lo que siguieron los demás a copiarle su iniciativa. Fue ahi que pude cruzar al medio de la calzada para poder tomarla. Corro hacia el, lo tomo como pude y me retiro.

Desde ese momento, ha pasado un año.
Creo que en parte ha sido la perra que mas tiempo me ha costado recuperar, tal vez no lo  logré del todo físicamente, pero nuestros corazones están felices de lo que pudimos hacer.

Algunos medicos veterinarios sugirieron amputar su pata trasera, pero yo, porfiada y tozuda, no  quise hacerlo.   El tiempo, la experiencia y el amor que siento por ellos,  me ha dado la razón.

En el mes de Julio, les conté como iba mejorando.

Rengui con el paso del tiempo, después de ser una flacuchenta cenicienta, ya un tanto recuperada de todo el enorme sufrimiento que traía en su piel, le dimos la oportunidad de que alguien de corazón noble que hubiera leído su historia, la pudiera adoptar.  Me contactaron de varias ciudades, incluso de fuera de nuestro país, a quienes les agradezco de lo mas profundo de mi ser, que hubieran tenido tan hermosas intenciones, pero no hubo nadie que se la jugara de nuestra ciudad, Santiago.

Mientras sucedía este momento, Rengui, cada día se iba ganando el corazón de Basilio y mío, quienes a cada paso, veíamos sus avances como una perra normal, sin serlo.  Nos acostumbramos a su incapacidad de ser anormal, (sufre incontinencia urinaria y fecal).   Fue un invierno difícil, pero no imposible.  El frío, cada noche se apoderaba de su cístitis. Hasta el día de hoy, cada vez que llega la noche, tenemos que darnos el tiempo de llevarla hacer pipí, y aunque ustedes no lo crean, suavemente apretamos su guatita para que no le quede  orina en su vejiga,  en lo posible durante la noche, así evitamos que ella amanezca mojada, humeda, con frío.   Rengui lo acepta, y con su carita de ángel, me mira y de inmediato me sigue cuando le decimos, Rengui, vamos al baño. Hay noches que a las tres de la madrugada hay que secarla con el secador, lo mas triste es cuando quiere defecar, su cuerpo no tiene las fuerzas suficiente para hechar fuera la feca, es tanta su desesperación  que su instinto lo lleva hacerlo con su hocico. Ella solo puede comer un tipo de pellet para evitar que pueda defecar blando.  Con el dolor de nuestra alma evitamos sacarla a pasear por su problema a la patita, nos ha costado tantos meses sacarla adelante  haciéndole curaciones a diario para sanarla, y cuando lo logramos la premiamos con un paseo, con tan mala suerte que tiene la piel tan delgada que vuelve hacerse tira, obligadamente inventamos hacer una protesis nueva para volver a esperar por otros meses a que vuelva a estar sana.    Es todo un esfuerzo de ambas partes, donde la peor parte me la llevo yo por que no encuentro la manera para que ella pueda ser normal. 

Rengui, ha tenido los mismos cuidados que nuestros otros perros recogidos y rescatados del abandono, del abandono de un camino miserable donde los humanos normales pareciera que no logran ver este tipo de miseria.

Hace unos meses me escribe una querida amiga que vive en Pirque, para preguntarme  ¿como está Rengui?, me dice que ella quiere alivianar mi carga, que hoy la puede adoptar. No saben la emoción que sentí que aún al paso de los meses existiera "una" persona que de verdad le importara la vida de Rengui.  Es ahí donde me pregunto:  ¿Dónde están todas las demás que siguen mis escritos?.  ¿Para que estoy aquí?   ¿A quién le importa lo que hago?...lo hago feliz y de manera voluntaria sin ganar un peso para mi bolsillo, todo lo contrario, mi bolsillo llega a tiritar cuando necesito mas de la cuenta.  Varias veces he tenido intenciones de cerrar mis páginas donde el perro es el mayor protagonista, pero luego me digo, Marcela, con uno siquiera que pueda tener una nueva oportunidad de adopción, se habrá cumplido tu objetivo.  Gracias a Dios hoy son miles de perros que a través de esta página han sido felizmente adoptados.
El mensaje de Rossy me dejó marcando ocupado, entonces  decido conversarlo con mi esposo, teniendo en cuenta siempre el bienestar de un perro.  Basi me responde con mas preguntas:
¿Quién se daría el tiempo para llevarla al baño?,
¿A quién no le importaría que ella de repente ande hediondita cuando  se orina?
¿Quién se preocupará de cambiarle su ropa cuando sin querer la orina?
¿La dejarían dormir dentro de casa?
¿La bañarían una vez a la semana para mantenerla limpia?
¿Se preocuparían como está su feca?
¿Le ayudarían a sacar su feca cuando ella no puede hacerlo?

No, Marcela, Rengui, ya no se va de esta casa.
Con mis ojos humedecidos, llegamos a la determinación que Rengui no se iría de nuestro lado. Rengui vive en lo posible, sobre todo durante las noche, dentro de casa, pasa sus días feliz y contenta. Cuando llega su dueño, Basilio, quien la adoptó como una de sus perras, Rengui sabe a la hora que llega del trabajo, empieza a rascar la puerta con desesperación, cuando lo ve, lo toma de las bastilla del pantalón como diciendo, ¡llegaste papi!...Esta es Rengui hoy, una perra tremendamente feliz, un poco llevada a su idea de repente, quiere ser en parte la lider de la jauría sin serlo, lo que le ha traído un pequeño problemilla con Ika, juntas nunca,   le encanta comer, lo que hay cuidar para que no complique mas su salud...jajajaja...si supieran que cuando está en el patio, ve volar una mosca, abeja, corre a perseguirlo como diciendo, esto es mío.  ¿Quizás cuantas veces se alimentó de insectos?   Si la llego a pillar, le grito, Rengui, ni se te ocurra hacerlo con las abejitas...jajaja...y ella, se hace la w...como si estuviera silvando.  La verdad que es un chiste esta Rengui y lo mejor de todo, que es inocente, no se da cuenta de todo lo que le ha pasado.

¿La quieres ver como está?
Haz clic sobre el video.



Rengui aprendió a demostrar que también ella puede hacer sus gracias, pero pucha que nos ha costado que aprenda a sentarse, bueno, no todo puede ser como queramos.

Hay momentos en los que miras hacia atrás y no sabes exactamente que pasó, solo sabes que desde que pasó, nada volvió a ser lo mismo.

No se ve bien sino con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos. Lo aprendí tan bien desde que leí el Principito. Hermosa lección.

Si la historia de Rengui, llegó a tu alma, entonces compartela para que otros también tenga oportunidad de fijarse con amor en los abandonados. Son tantos aún que te necesitan, ya mi cuota está completa. Si quieres adoptar un perro del camino, solo escribenos a losperrosdelcamino@gmail.com
Gracias siempre.

Que tengan una maravillosa Navidad...Rengui ya es parte de mi familia.

Marcela
losperrosdelcamino@gmail.com

"Abandono de perros en Navidad"

$
0
0
La noche está cálida, se nota que el verano se está haciendo sentir. Son mas de dieciocho años recorriendo esos caminos, son dieciocho años tratando de aceptar lo cruel que puede ser el ser humano, siendo catalogado como un animal con razocinio, demuestra ser el animal mas cruel que existe en nuestro planeta.

Vísperas de noche de pascua, dicen que el niño Jesús nació en un pesebre en Belén, eso celebramos, el día que Jesús vino al mundo, por algo, por alguien. Son diciocho años, nosotros aquí, pensando en ellos tratando de hacerles mas llevadera su cruel vida en el abandono. Basi llega cansado de una larga jornada de trabajo, dos días antes me había regalado su aguinaldo para ellos, como acostumbra hacerlo cada año. Agotado de andar en metro, llega apurado a cambiarse ropa e irnos lo mas pronto a los caminos. Así podremos estar tranquilos que ellos tendrán agua y comida para tal fecha,  se quedarán en los cerros con su guatita llena, evitando que los autos eufóricos de paseo por el lugar, atropellen a los perros del camino.

Pasamos a la distribuidora a comprar el alimento, vamos atrasados, llamo al celular para pedir que me esperen. Av. La Florida está colmada de vehículos, autos ansiosos de querer aprovechar este feriado para estar con sus familias y seres queridos. Es una gran fecha, me encanta la pascua  por ese tremendo cariño que pocas veces es demostrado en  algunas familias, muchos aprovechan de ponerse en las buenas con algún engañito para alguien querido. En lo personal, siempre que me preguntan que le pido al Viejito Pascuero, digo lo mismo, lo hago a propósito para ver si alguien cae: quiero una camioneta que me sirva para poder hacer mas por los perros abandonados, joyas y perfumes caros, ah...y mucho alimento pellet  para los perros. Lo digo pensando que nadie tendrá para hacerme tales regalos ostentosos, y que elegirá la última opción, pellet.   Lo mas divertido, que me llega de todo, menos alimento de perros. Pero no hay problema, me digo, Dios sabe mejor que nadie lo que necesito, y el alimento para los perros me va a sobrar para losperrosdelcamino, confiaré que así será.

A punto de cerrar la distribuidora, cargamos el auto con el alimento, mas los ciento sesenta litros de agua cargados en bidones. Voy feliz, mi esposo se empieza a relajar a mi lado. El camino está en silencio, al detenernos vemos que ellos están ahí, esperándonos en medio de la oscuridad solitaria  veo sus colitas moviéndose de alegría. Desde lejos se divisan las luces adornando  los cerros de en frente.

Llegamos a la jauría donde nació Mila, la guerrera, ¿se acuerdan de ella?     En esa jauría hace algunos meses llegó un perro mestizo de raza pitbull color blanco,  un tanto llevado a su idea, queriendo ser el lider de la jauría, mientras intentaba hacerlo, las peleas con los otros machos por el territorio y el acoso a las perras en celo,  eran constantes, y a pesar de dárselas de choro, el macho alfa le sacaba la mugre dejándolo continuamente herido.   El perro Blanquillo, le digo así con ternura, por que es un perro de fácil manejo para los humanos, tan fácil  fue que lo agarraron a la fuerza, fue llevado a castrar y lo luego lo volvieron a botar.
Tenía la herida de la cirugía inflamada, se había tirado los puntos, incluso  la imagen muestra gotas de sangre en su herida abierta y rasguños en su piel. ¿Que ética tienen los veterinarios que se prestan para realizar tal salvajismo?   En el camino estando expuesto al medio ambiente, es fácil que agarrarse una infección.  Opto por ponerle antibiótico, Blanquillo se deja tomar,está acostumbrado a mi mano.  No es el primero  de los perros que hemos encontrado castrado, quiero imaginar que quién lo hace, lo hace pensando en el bienestar de los perros.  Aunque lo dudo, de ser cierto, le habrían realizado aunque fueren dos días de post operatorio. Esto me trae recuerdos de aquella vez en que otro grupo  fanático pidió dinero,  sacó  a los perros del camino,  los llevó a castrar y los devolvió a las horas dejándolos amarrados a los árboles, sin siquiera pensar en el dolor que les hacían tratándolos de esta manera.  Hay maneras y MANERAS.  Estoy a favor de la castración, pero antes de castrar a los machos se deben esterilizar las perras, con un post operatorio válido, como corresponde a un verdadero amante de los animales. No como aquella oportunidad que otro grupo pedía dinero, sacaban y esterilizaban a las perras,  sin hacerles el post operatorio  las volvían a botar.  La poca experiencia  en perros abandonados de las personas las lleva a cometer errores, errores que solo hacen  daño, producen dolor a un perro abandonado que tanto cuesta recuperar de todo su sufrimiento. Ellos siempre son los mas perjudicados.

La municipalidad últimamente se ha puesto las pilas, pusieron letreros que dicen Prohibido botar basura, han limpiado la basura acumulada en gran parte del lugar,  han cortado las ramas de los árboles, han puesto señaléticas rojas, blancas en el medio de la calzada, a orillas de la berma y puesto barandas de contención nuevas. Cuando limpiaron el sector del basural, arrasaron con la ilustre casita copeva que contenía al perrito labrador dueño del territorio, dejándolo sin nada donde guarecerse.  Por lo menos el letrero artesanal que hice dió resultado para la segunda limpieza. ¡Es dura la vida de un abandonado!

Sigo subiendo, la experiencia de todos estos años es como "normal" entre comillas que la gente inescrupulosa se deshaga de sus mascotas en estos tiempos, así como van llegando al camino, hay alguien que   los  hace desaparecer matándolos en las sombras. Solo sientes el olor a perros muertos cuando el aire baja de los cerros, de seguro mas de alguno quedará como abono para la tierra, sin que nadie se entere.
La horas pasan rápido, el alimento se hace escaso, pero gracias a Dios que hay alguien que ha demostrado que en parte algo le importan esos perros de nadie, que al igual que nosotros se da el trabajo de ir aunque sea una vez a la semana para dejarles algo de alimento, gastar su auto, su bencina en una lucha que no acaba nunca. Para esa persona vaya mi agradecimiento, así podré confiar que tendré oportunidad de irme de vacaciones y ella se hará cargo del camino. ¡Que rico sería!

Tiempos de pascua y Navidad, tiempos que las personas se vuelven locas comprando regalos, piensan que se viene las semanas relajadas para irse de vacaciones, dichas personas han sido irresponsables, que no fueron capaces de esterilizar a sus perras, quienes con el tiempo repito, "irresponsablemente" estas se cruzan, a los dos meses nacen los cachorritos, todo es mágico, perritos en su hogar donde sus hijos podrán jugar con una "cosa" que tiene vida, pasa el tiempo, los cachorritos crecen, no se han preocupado antes, y menos lo harán ahora que se les viene el tiempo para disfrutar, entonces sus perras que se cruzaron, tuvieron cachorritos, ahora les molesta y  toman la gran  desición de "botarlos", sin pensar en nada como humanos,  se suben al auto, hechan a sus mascotas, incluidas crías, confiando en que nadie los verá,  escondidos entre las sombras de la noche como ladrones se dirigen al lugar, miran para todos lados, no hay nadie, nadie los ve, según ellos, apurados sacan a los perros, que hasta hace poco eran sus mascotas, y rápidamente  los tiran en algún lugar oscuro con mayor razón para  no ser vistos, pero están equivocados, hay alguien que todo lo ve, todo lo sabe, a EL, no podrán engañar y con el tiempo lo que dicen que es el karma, se les devolverá el doble.

Fue así que habiendo terminado nuestro recorrido, felices de nuestra labor cumplida, de vuelta hay ladridos nuevos que salen a mi encuentro en medio de la calzada, imposible hacerme la lesa y seguir. Me detengo, mientras Basi, tremendamente cansado duerme en el asiento del copiloto, evito  despertarlo, me bajo y me encuentro con este paisaje.  Dale clic al video para que te asombres de como  pueden ser tan desgraciadas algunas personas cuando deciden "botar" sus mascotas, nada les importa.



Saquen ustedes sus propias conclusiones.

¿De que sirve que ganen dinero animalistas, políticos, etc.  tratando de sacar una ley en beneficio de los perros, si nadie hace nada por ellos?
El abandono de mascotas está penado por ley, pero la ley en nada ayuda a los perros.
¿No les parece que ya basta de tanta miseria humana?
¿Que pasará por esas mentes sicópatas al momento de decidir ir a botar a sus mascotas?
¿Estarán involucrados  los seudo animalistas, quienes eran los que iban a dejar los perros al camino que ya no podían tener en sus casas, y poblaciones?

¿Hasta cuando?
Y...¿luego con que cara estas personas mirarán a sus hijos?

Un día no muy lejano dejaré de ir a los caminos. Ese día ese camino volverá a ser como cuando sin querer llegué. En ese camino, MATAN A LOS PERROS. Tu los abandonas, tu los matas. 
Es lamentable que cueste tanto  para que los humanos aprendan a tomar conciencia del tremendo sufrimiento que les hacen, no tan solo a sus mascotas, sino también a una sociedad, a un país.
Cansada, agotada, de las personas que no ayudan en nada. Yo hago lo imposible sin que nadie me pague un peso, ninguna municipalidad ha tenido la intención de ayudarnos a que esto se acabe, menos el gobierno.  Lo hago solo por amor, pero ya me estoy cansando de tanta porquería humana.
Me disculpan, pero mi sentir es impotencia.

Esto es en vísperas de navidad.

Si quieres realmente ayudarnos a rescatar a estos perros para poder llevarlos a una jornada de adopción, por favor comunícate con nosotros a
losperrosdelcamino@gmail.com
Solo te pedimos que seas responsable.

NO MAS ABANDONO DE PERROS 








Viewing all 185 articles
Browse latest View live